Peligroso: Meta AI ya sugiere ediciones en tus fotos del celular que no subiste a Facebook

Meta AI comienza a procesar imágenes desde la galería del celular para ofrecer ediciones automáticas. Expertos advierten riesgos sobre privacidad y consentimiento.

El acceso a archivos por parte de las redes sociales preocupa a usuarios de Facebook

El acceso a archivos por parte de las redes sociales preocupa a usuarios de Facebook

Al crear una historia en Facebook, la app solicita acceso a la galería del celular para activar funciones de Meta AI. La herramienta permite generar collages, filtros o versiones creativas de las imágenes, incluidas aquellas que nunca se publicaron en la red social.

17512343035745778782809358928117.jpg
Meta AI procesa fotos del celular para generar contenido, incluso si no se compartieron en Facebook.

Meta AI procesa fotos del celular para generar contenido, incluso si no se compartieron en Facebook.

¿Qué implica aceptar el “procesamiento en la nube”?

Al permitir el llamado cloud processing, el sistema sube imágenes a los servidores de Meta para analizarlas con inteligencia artificial. Según la compañía, esto habilita funciones como la creación de historias personalizadas o filtros animados. Aunque aseguran que estas ediciones solo las ve el usuario, al aceptar se activan los Términos de Servicio de Meta AI.

Esto habilita a Meta a analizar los rasgos faciales y otros elementos de las fotos, incluso su fecha y ubicación. También les permite conservar los datos personales “para personalizar los resultados de la IA”. Según la empresa, el contenido no se usa para mejorar sus modelos, pero sí puede ser revisado por humanos.

17512349289675943027184031475454.jpg

Además, expertos en privacidad digital señalan que el acceso a imágenes privadas —incluso aquellas que no se compartieron— amplía los márgenes de vigilancia algorítmica. Aunque Meta afirma que no se usa esta información para anuncios, sus términos son vagos respecto a qué considera “información personal” y cómo la conserva.

¿Se puede desactivar esta función?

El acceso aparece en la sección Sugerencias de la galería en los ajustes de la app. Ahí se pueden desactivar dos opciones: que Facebook sugiera imágenes desde la galería y que procese fotos en la nube con Meta AI. Por ahora, la función está en prueba en EE. UU. y Canadá.

La incorporación de estas herramientas automatizadas plantea un nuevo escenario: si la IA puede acceder, editar y reinterpretar imágenes privadas sin publicación previa, el modelo de relación entre usuarios y plataformas cambia. Como señalan investigadores sociales, no se trata solo de tecnología, sino de redefinir límites sobre lo que consideramos privado.