Cuatro apps que identifican si alguien está robando el WiFi de tu hogar
Smartphone, Smart TV, tablets, enchufes, bombillas o electrodomésticos, son algunos de los dispositivos que se encuentran conectados simultáneamente a una misma red. Tal variedad puede traer problemas en la seguridad como, por ejemplo, dispositivos externos conectados al WiFi del hogar. Afortunadamente, ese peligro puede ser controlado a través de apps muy prácticas. Aquí compartimos cuatro de ellas que identifican este tipo de estafas.
Network Analyzer
Se trata de una app que combina varias herramientas para analizar la red. Se encuentra disponible tanto para iOS como para Android. La app permite observar los dispositivos conectados a la red WiFi local. En particular, se puede acceder a una lista de direcciones IP locales, nombres dispositivos o fabricantes, direcciones MAC y demás información muy útil para proteger tu red.
Wifiman
Entre sus funciones, se encuentra la posibilidad de ver una lista de dispositivos que están conectados a la misma red WiFi a la que se conectó un smartphone iOS o Android. Por lo tanto, ofrece mucha seguridad ya que permite hacer un seguimiento de los dispositivos conectados de manera ordenada y categorizada. Asimismo, incluye una sección con datos útiles como la dirección IP o MAC.
Fing
En primer lugar, permite escanear dispositivos conectados a la misma red WiFi. Es una app que funciona tanto en iOS como en Android y, también, en Windows y macOS.
Te podría interesar
En segundo lugar, ofrece datos de los dispositivos descubiertos: IP local, modelo o fabricante del dispositivo y MAC. Además, Fing tiene otras funciones: escanear puertos, encontrar DNS, entre otras.
WeeNet
A diferencia de las anteriores, esta app está disponible únicamente para Android. WeeNet analiza la propia red, busca redes WiFi cercanas y muestra una lista de dispositivos conectados a la misma red a la que está conectada un smartphone. De esta manera, puedes visualizar el nombre de red, dirección IP y otros datos útiles para tu seguridad.