A qué ciudades llega el servicio de vehículos eléctricos de lujo de Uber

Durante el mes de mayo, Uber había lanzado Comfort Electric, por el cual brinda sus servicios mediante vehículos eléctricos de lujo. Ahora, la compañía anunció la expansión a 14 ciudades adicionales donde los usuarios tendrán la posibilidad de adquirir este servicio premium. También cabe destacar que los vehículos disponibles para estos viajes con estilo únicamente son Tesla, Polestar, y Ford Mustang Mach-E
¿Cuáles son las 25 ciudades donde se dispone de Uber Comfort Electric?
Oficialmente podemos decir que son: Atlanta, Austin, Baltimore-Maryland, Boston, Charlotte, Chicago, Connecticut, Dallas, Denver, Houston, Las Vegas, Los Ángeles, Miami, Nueva Jersey, Suburbios de Nueva York, Filadelfia, Portland, Sacramento, San Antonio, San Diego, San Francisco , Seattle, San Luis, Vancouver (Canadá), Washington, DC
Uber tiene como objetivo principal convertirse en una plataforma libre de emisiones en EE.UU y Canadá para 2030. La compañía se comprometió a brindar ayuda a sus conductores invirtiendo 800 millones de dólares, para que ellos puedan hacer la transición a los vehículos eléctricos camino al 2025.
Hemos visto que algunos estados como el de California, fueron adoptando nuevas normas para tomar el camino a la electrificación de vehículos con el fin de eliminar gradualmente la emisión de gases. Eso tiene como fin hacerlo para el 2030, justamente unos años previos a la prohibición de venta de vehículos a combustión.
Te podría interesar
Camino a la electrificación
El cambio de Uber se siente cada vez con más fuerza, ya que sus propios conductores están interesados en poder cambiar sus vehículos actuales por unos más amigables con el ecosistema. Además, gracias a la asociación con la empresa de alquiler de automóviles Hertz, 25.000 conductores se han registrado para poder adquirir vehículos eléctricos Tesla.
Esta asociación que te comentamos, se ha expandido hace poco tiempo a Vancouver, Canadá que pasó convertirse en la única ciudad en obtener el servicio de Comfort Electric fuera del área comercial de EE.UU. Esto claramente es un paso más hacia la electrificación global, un sistema que al parecer no tiene fronteras.
También podemos decir que Uber no es la primer empresa que tiene como objetivo acelerar su camino hacia la electrificación de vehículos, ya que en junio la empresa Lyft había anunciado su transición completa de la flota que posee actualmente para el 2030. Y la verdad que las demás empresas podrían empezar a copiar la idea de Uber, ya que el futuro de la movilidad se encuentra en estos vehículos eléctricos.