Apple: la App Store sube sus precios a partir del mes que viene, ¿México y EEUU incluidos?

Apple: la App Store sube sus precios a partir del mes que viene, ¿México y EEUU incluidos?

Apple definió una actualización en los valores de sus aplicaciones y productos. En qué países se aplicará y a partir de cuándo empieza a regir.

Redacción MDTech

Redacción MDTech

Apple domina gran parte del mercado de smartphones y computadoras portátiles. Y en este segmento, la App Store de Apple juega un rol fundamental como servicio para iPhoneiPad Touch, y el iPad, que permite a los usuarios buscar y descargar aplicaciones que hayan sido desarrolladas por el iOS SDK bajo el paraguas de Apple. Estas aplicaciones podrían ser gratuitas como también tener un costo para ser utilizadas.

Apple acaba de anunciar que subirá los precios en la App Store. Esta suba abarcará tanto a las aplicaciones como a las compras que se realizan en la plataforma. 

La aplicación de descargas de Apple aumenta sus tarifas.

Nuevos precios

Apple subirá sus costos para las apps de iPhone en todas las regiones de la zona Euro —España incluido—, y también en países como Suecia o Polonia, Chile, Japón, Corea del Sur, Egipto, Malasia, Pakistán o Vietnam. En el caso de Europa, aquellas aplicaciones que actualmente cuestan 0,99 euros, pasarán a costar 1,19 euros. Es decir, un incremento de 20 céntimos. Las apps que tengan un precio de 9,99, en cambio, pasarán a costar 11,99 euros en octubre. Supone, por tanto, un aumento de 2 euros.. El principal motivo de esta suba se da por la paridad euro-dólar. 

Los distintos niveles de pago quedarán de la siguiente manera: La opción más económica que tenia su precio en 0,99 euros, pasará a valer 1,19 euros. La opción de 3,99 pasarán a 4,99, la de 9,99 a 11,99 y de 19,99 a 24,99. Asimismo, la suba se verá reflejada en el resto de precios, hasta los 999 euros, que tendrán su aumento hasta llegar a los 1199 euros.

Desde el 5 de octubre se ajustan los precios de la App Store

Según Apple, esta suba de precios en los iPhone entrará en vigencia desde el mes que viene, a partir del 5 de octubre más precisamente. Además, las suscripciones que se renuevan automáticamente no se encontrarán afectadas por esta suba, y que también los desarrolladores podrán decidir si pasan a un precio inferior de forma manual para no tener que aumentar el precio de sus Apps.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?