En 2023 Apple Pay reemplazará a tu billetera real
En esta nota te comentaremos sobre una opción más confiable a las tarjetas físicas. Las billeteras virtuales han avanzado mucho con el paso del tiempo.
A principios de la década de 2000, EE. UU. comenzó a aceptar pagos sin contacto en terminales de tarjetas de crédito, que utilizaban tecnología de comunicación de campo cercano (NFC). Sin embargo, aún era demasiado pronto y no se adoptó ampliamente hasta 2008, cuando las principales compañías de tarjetas de crédito comenzaron a ofrecer una opción sin contacto.

Sin embargo, los pagos sin contacto continuaron evolucionando, ya que muy pronto, Apple agregó Apple Pay en 2014, lo que le permitió sumar sus tarjetas de crédito y débito en la aplicación Wallet digital y pagar con su móvil. Además, existe Google Pay para dispositivos Android, e incluso Samsung tiene su propia versión de pagos móviles llamada Samsung Pay.
La verdad del asunto es que las billeteras digitales, como Apple Pay y Google Pay, son mucho más seguras que usar una tarjeta física. Y a medida que avanzamos hacia 2023, es hora de que deje su billetera real por una virtual.

Con pagos digitales a través de Apple Pay, no necesitarás preocuparte por ningún aspecto de inseguridad, ya que antes de que puedas realizar un pago, deberás autenticarte con Face ID o Touch ID en el dispositivo. Además, cada transacción de Apple Pay utiliza un token en forma de "número de cuenta del dispositivo" para completar, y estos siempre son únicos.