Aprende a eliminar el historial de búsqueda de tu cuenta de Google
Si quieres proteger tu cuenta del ojo de terceras personas y no quieres que vean las búsquedas que realizas, te compartimos un tutorial fácil de utilizar.
Somos miles, o mejor dicho millones, los usuarios que utilizamos diariamente el buscador de Google para justamente eso, buscar información de innumerables cantidad de cosas, desde simples recetas de cocina, el cumpleaños de tu artista preferido, hasta documentación de valor o contenido científico.
Si alguna vez te preguntaste cómo eliminar el historial de búsqueda de Google, desde MDTech te contaremos cómo llevarlo a cabo.
Mantener la privacidad de nuestra información resguardada en internet es algo que no podemos dejar pasar.
Tu historial de búsquedas de Google puede contener todo, desde tu ubicación, datos médicos, información bancaria, hasta otros detalles personales que quizás puedan ser vergonzosos, como problemas familiares y deudas.
Independientemente de por qué deseas eliminar tu historial de búsqueda de Google, debes planear hacerlo habitualmente, no todos los días pero sí de manera regular. Esta es una buena práctica, tanto por seguridad como por tranquilidad.

Es importante tener en cuenta que una vez que eliminas tu historial de búsqueda en Google, no podrás recuperarlo. Durante un período de tiempo después de la eliminación, podrás notar que algunos de los detalles personalizados que hacen que la búsqueda de Google sea asertiva estarán menos optimizados.
Si quieres descubrir cómo eliminar tu historial de búsqueda de Google, sigue estos simples pasos:
- Para eliminar tu historial de búsquedas de Google, primero debes ir a la página “Mi actividad de Google” haciendo clic en este enlace.
- Luego, desplázate hacia abajo y haz clic en “Filtrar por fecha y producto”. Esta acción abrirá una ventana que te permitirá especificar los elementos que deseas eliminar de tus actividades de Google.
- Ingresa el rango de fechas o el período predeterminado que deseas que cubra tu eliminación.
- Por último, en la sección “Filtrar por producto de Google”, marca la casilla de verificación junto a “Buscar” y haz clic en “Aplicar”.