Respira profundo antes de conocer la enfermedad originada por el mal uso del mouse

El uso en exceso del mouse por cuestiones laborales, académicas y de ocio puede causar una grave enfermedad.
El mouse puede causar graves daños en la mano
El mouse puede causar graves daños en la mano Foto: Pexels

En pleno 2023, gran parte de la población utiliza a diario una computadora y, por ende, un mouse. Esta herramienta es de gran ayuda para desarrollar distintas funciones en el ordenador, ya sea de escritorio o portátil. Debido al trabajo o a cuestiones académicas, todos lo utilizamos, pero sin medir las consecuencias. Es que su utilización excesiva podrá afectar a la salud, causando el síndrome del túnel carpiano.

El túnel carpiano es un pasadizo estrecho que se encuentra en la base de la mano y que contiene tendones, ligamentos, huesos y el nervio mediano. El síndrome del túnel carpiano se presenta porque adoptamos una mala postura al utilizar el ratón electrónico, generando dolores en la muñeca. Esta afección se produce por la presión efectuada en el nervio medio, que al estar rodeado de ligamentos y tendones, tiende a inflamarse fácilmente. En consecuencia, se genera una lesión que produce graves dolores.

Ante esto, el uso indebido del mouse será el principal causante de dicha enfermedad, algo casi inevitable. Es que todos estamos en contacto con este dispositivo y su uso es obligatorio. Sin embargo, podremos evitar que esto suceda. Por ende, si deseamos prolongar el bienestar de la muñeca, primero que nada tendremos que realizar un descanso adecuado para que no se produzca una fatiga interna, y luego comprar un mouse ergonómico.

El mouse tradicional puede causar síndrome del túnel carpiano. Foto: Pexels 

Mouse ergonómico, la solución al síndrome del túnel carpiano

Hoy en día varios expertos han apostado por desarrollar nuevos diseños de mouse ergonómicos, los cuales podrían contribuir a una mejor salud deteniendo el deterioro de las articulaciones e incluso prevenir lesiones de seriedad. Estos recientes inventos se caracterizan por contar con la capacidad de ajustar correctamente la mano de usuarios diestros y zurdos, junto a nuevos sistemas que permiten mover el puntero en la pantalla sin la necesidad de realizar movimientos en la muñeca.

Y uno de los sistemas que ha ganado adeptos entre los usuarios frecuentes del mouse es el ‘Lift Vertical Ergonomic’. Esta herramienta evitará el síndrome del túnel carpiano porque permite sujetar el ratón con la mano en una posición vertical en un ángulo óptimo de 57°, haciendo posible una posición de sujeción natural. En consecuencia, se ejerce una menor presión sobre la muñeca a lo largo del día, además permite adoptar una postura más natural para brazo y la parte superior del cuerpo, por lo que podremos gozar de mejor salud. En Walmart, cuenta con un valor de 90 dólares.

En promedio, un mouse ergonómico cuesta entre 80 y 100 dólares. Foto: Shutterstock