Por estas medidas, Google puede eliminar tu cuenta de Gmail para siempre
La noticia de que Google puede eliminar permanentemente tu cuenta de Gmail ha generado preocupación. Descubre las medidas que podrían llevar a la eliminación de tu cuenta y cómo proteger tu información personal en línea.
Google ha implementado un importante cambio en su política de cuentas inactivas, actualizando los términos para este mes de mayo. De acuerdo con el gigante tecnológico estadounidense, todas las cuentas inactivas personales que no hayan tenido ningún inicio de sesión en los últimos dos años podrían ser eliminadas junto con todos sus datos. Esta medida podría afectar incluso a tu cuenta de Gmail.
Es fundamental recordar que una cuenta de Google va más allá de ser simplemente una herramienta para guardar preferencias de búsqueda o acceder al correo electrónico de Gmail. Se trata de la puerta de entrada a todo el ecosistema de productos y servicios ofrecidos por esta empresa, como Docs, Drive, Meet, Calendar, Fotos, YouTube y muchos más.
Por estas razones podrían eliminar tu cuenta de Gmail
En la actualidad, la mayoría de los servicios en línea implementan políticas de eliminación de cuentas inactivas. A modo de ejemplos, Twitter establece que los usuarios deben realizar al menos un inicio de sesión cada 30 días para mantener su cuenta activa. En el caso de WhatsApp, el período de inactividad permitido para conservar la cuenta no puede exceder los 120 días.
No obstante, el cambio realizado por Google es significativo, ya que en su política anterior se establecía que, si un usuario mantenía una cuenta inactiva por más de dos años, corría el riesgo de perder el contenido asociado a dicha cuenta, pero no la cuenta en sí. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, esta situación acaba de ser modificada. Es importante destacar que esta nueva política no se aplica a cuentas empresariales o educativas.
Google justifica esta acción basándose en preocupaciones relacionadas con amenazas de seguridad, como el spam, el phishing y el robo de cuentas. Según la empresa, las cuentas que han permanecido inactivas durante un largo período de tiempo son más susceptibles debido a medidas de seguridad débiles o el uso de contraseñas reutilizadas en otros servicios.
Esta es la fecha límite para revisar tus cuentas de Google
Ante esta medida con una fecha establecida, es comprensible que te preguntes cómo mantener tus cuentas activas, especialmente si tienes varias además de tu cuenta principal. La recomendación es iniciar sesión al menos una vez cada dos años o mantener actividad en ellas. Esto implica utilizar servicios como Gmail, Drive, YouTube, Play Store y otros ofrecidos por la compañía.
En relación a la eliminación de cuentas, Google ha anunciado que se llevará a cabo de manera gradual a partir de diciembre de 2023. "Adoptaremos un enfoque escalonado, comenzando por aquellas cuentas que se crearon, pero nunca volvieron a ser utilizadas". Además, aseguran que notificarán a los usuarios afectados con varios meses de antelación a través de correos electrónicos antes de proceder a eliminar una cuenta.