Descubre la curiosa razón por la que cada vez más personas colocan un puerto USB en sus paredes
Desde hace algunos años se pueden ver puertos de USB en paredes y probablemente te hayas encontrado con uno de ellos. Si los has visto, te despertará curiosidad saber por qué cada vez más gente se suma a esta tendencia y todo esto está explicado en el proyecto USB Dread Drops, ideado por el artista multimedia Aram Bartholl.
¿Por qué cada vez más personas colocan un puerto USB en sus paredes?
Estos puertos USB que puedes encontrar en una pared están enmarcados en el proyecto de Bartholl. Se trata de una red de intercambio de archivos por medio de puertos USB distribuidos en todo el mundo y que están incrustados en paredes de edificios, de modo que pueden estar disponibles para todos.
El propio artista lo denomina como una biblioteca pública digital, ya que podremos encontrar información de la más variada índole y sin necesidad de navegar por internet. Solo tendremos que conectar una laptop o dispositivo portátil a la pared, ver qué archivos son interesantes y copiarlos al dispositivo. Incluso, si se desea, también se pueden dejar archivos.
El proceso de instalar un puerto en una pared no es aleatorio y en realidad tiene un conjunto establecido de normas. Según lo establecido en la página web oficial, quienes deseen crear uno en su ciudad deberá comprar uno o varios dispositivos USB de la capacidad que quieran, remover su cobertura de plástico y envolver los componentes electrónicos expuestos con cinta.
Te podría interesar

Al interior del dispositivo solo tendrá que encontrarse un archivo de texto (.txt) en el que se explique el proyecto. Finalmente, el puerto USB deberá ubicarse en un hueco hecho en una pared y sellado con cemento o pasta de secado rápido de modo que solo la conexión quede expuesta.
Si deseas sumarte al proyecto USB Dread Drops y colocar puertos USB en tus paredes, es importante que consideres ubicarlos a una altura en la que se pueda acceder a ellos conectándolo directamente a un computador sin necesidad de un cable adicional. En el caso de los países latinoamericanos, el proyecto ha tenido una recepción aún escasa.