Estas son las 3 apps que permiten ganar en dólares
Desde la pandemia del coronavirus, el trabajo virtual, más conocido como “home office”, creció con mucha fuerza en el mundo entero. A su vez, muchos eligieron vivir trabajar en plataformas digitales. Este modelo laboral ya existente antes de las cuarentenas tomó impulso y está liderando el mercado.
En ese contexto, la oferta laboral ya no requiere una ubicación geográfica específica, y como dichas plataformas suelen ser extranjeras, tienen un plus especial: pagan en dólares estadounidenses. Desde la virtualidad, las aplicaciones representan una gran oportunidad para cobrar en moneda estadounidense. Te contamos cuáles son las 3 ofertas de trabajos que pagan en la divisa norteamericana.
Upwork, entre las 100 mejores del mundo según Time
“Olvida las viejas reglas. Puedes tener la mejor gente. Ahora mismo y aquí mismo”, es el lema de Upwork, una plataforma estadounidense de trabajo independiente con sede en Santa Clara y San Francisco, California. Se fundó en el año 2013 pero cambió su nombre en 2015.
Hoy en día son líderes en Alemania y mantienen esa performance durante los últimos 15 años. Además, conecta talentos y empresas internacionales que buscan potenciar sus recursos humanos a través del freelance. Quienes aspiren a ser contratados en Upwork debe realizar un perfil con su CV y navegar entre miles de búsquedas. La app también otorga la posibilidad de que el postulante formule desde un principio, sin asistir a ninguna entrevista previa, una propuesta oficial para sus clientes potenciales, dando un enorme margen para la originalidad, un requerimiento fundamental de estas empresas remotas.
Te podría interesar
Pese a todo, si el empleado decide tener el perfil gratuito, solo se podrá aplicar a 15 ofertas máximo por mes, mientras que una versión premium lo puede hacer de forma ilimitada. Upwork fue nombrada en la lista de TIME de las 100 empresas más influyentes del mundo en marzo de 2022. Incluyen clientes de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta las compañías de Fortune 100, y tienen usuarios en más de 180 países.
Preply, el unicornio ucraniano
Preply es una plataforma de idioma global fundada en Ucrania y con sede en Barcelona, Nueva York y Kiev. Según estadísticas de la app, el español es el segundo idioma más solicitado en el mundo.
Además, el 54% de los estudiantes eligen el inglés, que a su vez es la clase mejor paga de todas, por la que se llegó a abonar hasta 100 dólares. La startup tiene presencia en 30 países y conecta a través de su e-learning a más de 35.000 tutores con toda la comunidad de aprendizaje de idiomas online.
La plataforma acaba de captar 70 millones de dólares en inteligencia artificial, buscando dotar a sus profesores de “superpoderes”. La recaudación del capital fue liderada por la firma especializada en capital de crecimiento Horizon Capital, con la participación de All-Iron Ventures, un fondo de inversión con sede en Bilbao, España. Para los profesores de idiomas, Preply ofrece una oportunidad única de ganar en dólares sin moverte de tu casa.
Kirill Bigai, cofundador y CEO de Preply, explica que "los fondos adicionales permitirán ampliar el liderazgo en el sector poniendo con foco en el aprendizaje humano". "Mediante tutores reforzados por las herramientas que nos brinda la IA, sin duda cambiaremos el juego de la experiencia de aprendizaje", agrega Bigai.
La plataforma aplica la idea de “superpoderes” ya que remarca la idea del factor humano en el ámbito educativo, potenciando el protagonismo de los tutores y tomando a la IA como una herramienta de asistencia para el docente.
Fiverr, servicio freelance de inmediato
De orígen isrealí, Fiverr fue fundada en 2010. La empresa proporciona una conexión inmediata para que los trabajadores autónomos ofrezcan servicios a clientes de todo el mundo. El nombre proviene de la palabra “five” (cinco, en inglés), ya que los servicios comienzan en 5 dólares pero pueden ascender hasta lo que considere el usuario. El volúmen de transacciones del sitio web ha crecido un 600% desde 2011. Además, Fiverr.com se ha clasificado entre los 100 sitios más populares de los Estados Unidos y los 200 más populares del mundo desde principios de 2013.
Entre sus servicios más populares ofrece la oportunidad de encontrar un profesional en inteligencia artificial, una herramienta que ha crecido mundialmente en 2023. La plataforma invita a “afrontar el mañana con expertos que te ayudarán hoy mismo”. Otros servicios muy demandados son los de diseño web, de WordPress y diseño de logos. Orientada al mundo freelancer, busca principalmente conectar a vendedores y compradores de servicios digitales.
También ofrece un área especializada de negocios, con el fin de mejorar la experiencia para acceder a un profesional con talento seleccionado y con herramientas exclusivas que incluyen, coincidencia de talentos, gestión de cuentas especializada, herramientas para la colaboración en equipo y soluciones de pago para negocios.