Deja de poner tu hogar en riesgo: 5 electrodomésticos que NUNCA deberías conectar a una extensión

Deja de poner tu hogar en riesgo: 5 electrodomésticos que NUNCA deberías conectar a una extensión

Evita accidentes eléctricos y protege tu hogar de incendios. Conoce los 5 electrodomésticos que necesitan una conexión directa y aprende a usar las extensiones de forma segura.

Erika Pezzola Camardella

Erika Pezzola Camardella

¿Sabías que conectar ciertos electrodomésticos a una extensión puede ser un peligro para tu hogar? Aunque las extensiones son útiles para agregar tomas de corriente adicionales, no todos los aparatos están diseñados para ser usados de esta manera.

¿Por qué es importante?

Los electrodomésticos de alta potencia requieren una conexión directa a una toma de corriente para garantizar un suministro de energía estable y evitar sobrecargas que podrían causar incendios o daños en los equipos. En este artículo te presentaremos una lista de los 5 electrodomésticos que, por su alto consumo energético y la generación de calor, no deberían conectarse a una extensión eléctrica. Ignorar esta recomendación puede poner en riesgo la seguridad de tu hogar y tus seres queridos.

¿Estás poniendo tu hogar en riesgo? El peligro oculto de conectar estos 5 electrodomésticos a una extensión (Foto: Shutterstock)

5 electrodomésticos que DEBES conectar directamente:

  1. Microondas: su alto consumo de energía puede sobrecargar una extensión y causar un cortocircuito.
  2. Calentadores y estufas eléctricas: la generación de calor intenso requiere una conexión directa y segura.
  3. Secadores, planchas y rizadores de cabello: estos aparatos generan mucho calor y consumen una cantidad significativa de energía.
  4. Hervidores eléctricos: al igual que los calentadores, los hervidores necesitan una conexión directa para garantizar un funcionamiento seguro.
  5. Aire acondicionado portátil: el motor de estos equipos requiere una fuente de energía estable y potente.

¿Por qué es peligroso?

Conectar varios electrodomésticos de alta potencia a una extensión puede ser extremadamente peligroso. La sobrecarga eléctrica que esto genera puede causar un calentamiento excesivo de los cables, lo que a su vez puede derretirlos y provocar cortocircuitos. Además, un cableado defectuoso o conexiones inadecuadas aumentan significativamente el riesgo de electrocución.

Consejos de seguridad:

  • Lee las instrucciones: siempre lee el manual de usuario de tus electrodomésticos para conocer las recomendaciones del fabricante.
  • Utiliza extensiones de calidad: si debes usar una extensión, asegúrate de que sea de buena calidad y esté en buen estado.
  • No sobrecargues los circuitos: evita conectar demasiados aparatos a una misma toma de corriente.
  • Instala tomas adicionales: si necesitas más tomas de corriente, considera la posibilidad de instalar nuevas tomas de corriente.
¿Estás poniendo tu hogar en riesgo? El peligro oculto de conectar estos 5 electrodomésticos a una extensión (Foto: Shutterstock)

Y recuerda, la seguridad eléctrica en el hogar es fundamental. Al seguir estos consejos, podrás mantener tu hogar seguro y evitar posibles accidentes eléctricos. Conectar electrodomésticos de alta potencia a extensiones sobrecarga los circuitos y aumenta el riesgo de incendios y cortocircuitos. Al conocer los electrodomésticos que requieren una conexión directa y siguiendo estas sencillas recomendaciones, puedes contribuir a crear un entorno más seguro para ti y tu familia. Ten en cuenta siempre priorizar la seguridad eléctrica y consultar a un electricista si tienes dudas.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?