Inteligencia artificial: estos son los cinco mejores trabajos en todo el mundo
Según esta inteligencia artificial, estos son los mejores trabajos en tanto a remuneración y a trabajo en sí.
Una de las preguntas que las personas se hacen cuando llegan a la mayoría de edad es ¿qué es a lo que se van a dedicar el resto de sus vidas?. Si bien la mayoría tiene una vocación probablemente muy marcada desde la niñez, gran parte de las personas no sabe qué puede llegar hacer para desenvolverse profesionalmente y la inteligencia artificial se encargó de resolverlo.
Ante esta duda es que la inteligencia artificial soluciono la duda de ¿cuáles son los mejores trabajos del mundo en tanto a la remuneración y al trabajo en concreto?.Esta tecnología en este caso se encargó de armar un listado de cuáles son las mejores cinco trabajos alrededor del mundo.
- La medicina encabeza la lista de los cinco mejores empleos, siendo una profesión respetada por su crucial papel en la atención de salud. Los médicos tienen la oportunidad de salvar vidas, mejorar la salud y aportar valor a la sociedad.
- En segundo lugar, los científicos de datos son cada vez más demandados con el auge tecnológico y la abundancia de datos. Estos profesionales abordan problemas complejos y extraen información valiosa de grandes conjuntos de datos.
- El desarrollo de software ocupa el tercer puesto, ya que los desarrolladores crean soluciones innovadoras que impulsan la tecnología moderna, contribuyendo al avance tecnológico.
- En el cuarto lugar, el emprendimiento ofrece desafíos pero también independencia para crear y dirigir un negocio, ejecutando visiones empresariales.
- En el quinto y último lugar, ser profesor y docente tiene un impacto significativo en la vida de los estudiantes, inspirando y guiando a las generaciones futuras.
¿ChatGPT o Copilot? La elección de la mejor inteligencia artificial para trabajar
En el mundo de la inteligencia artificial, la pregunta sobre cuál es la mejor herramienta para trabajar ha surgido entre usuarios de bots como ChatGPT, Perplexity AI, Claude AI, Google Bard y, más recientemente, Copilot de Microsoft. Este último esta desarrollado por Microsoft, se destaca por su aplicación específica y limitada en el contexto organizacional, facilitando tareas y mejorando la productividad en el trabajo mediante integración con aplicaciones de Office.
ChatGPT, en cambio, se presenta como una herramienta versátil aplicable en diversos contextos laborales, desde proporcionar soluciones a problemas hasta generar contenido completo y redactar documentos.
Es crucial destacar que el acceso completo a Copilot Pro está disponible solo con el plan para empresas, mientras que ChatGPT ofrece versatilidad sin restricciones.