Con este truco podrás aumentar el almacenamiento de tu Gmail sin costos adicionales

Con este truco podrás aumentar el almacenamiento de tu Gmail sin costos adicionales

Descubre cómo seguir usando Gmail sin pagar más: un truco efectivo para sortear los límites de almacenamiento de 15 GB.

Neyen Avila

Neyen Avila

El persistente desafío de enfrentarse al límite de almacenamiento en Gmail se ha convertido en un dilema recurrente para muchos usuarios. Con tan solo 15 GB proporcionados por Google para sus servicios, la necesidad de encontrar alternativas se vuelve imperativa con el transcurso de los años. Mientras la empresa sugiere pagar por una suscripción a Google One para ampliar el espacio de almacenamiento, algunos usuarios buscan soluciones que les permitan seguir utilizando Gmail sin incurrir en gastos adicionales.

El límite de 15 GB, compartido entre servicios como Gmail, Fotos y Drive, ha llevado a muchos usuarios a considerar opciones para sortear las restricciones sin tener que pagar por espacio adicional. Principalmente, aquellos que dependen del correo electrónico para estudios, trabajo o recibir notificaciones importantes se ven afectados por la limitación de espacio.

Google sugiere una solución en forma de suscripción a Google One, un servicio que permite ampliar el espacio de almacenamiento y ofrece funciones adicionales. Sin embargo, no todos los usuarios pueden permitirse este lujo, y es aquí donde surge la necesidad de buscar alternativas para seguir utilizando Gmail sin incurrir en costos adicionales.

Antes de alcanzar el límite de almacenamiento, Google advierte que en el caso de Gmail llegará un momento en el que no se podrán enviar ni recibir correos electrónicos.

Este truco te garantiza que el almacenamiento de tu Gmail sea más óptimo.

Un truco efectivo para conseguir más almacenamiento

1. Crear una nueva cuenta de Google: El primer paso implica la creación de una nueva cuenta de Google. Para simplificar el proceso, se sugiere nombrarla de manera fácilmente identificable, como 'cuenta2@gmail.com'.

2. Configuración de Reenvío:Iniciar sesión en la cuenta original de Gmail. En la bandeja de entrada, buscar el botón de ajustes y seleccionar Configuración y dentro de la sección Reenvío y correo POP/IMAP, configurar el reenvío automático de correos electrónicos a la nueva cuenta creada.

3. Confirmar la Acción: Una vez agregada la nueva dirección de reenvío, Gmail solicitará la confirmación de la acción. Asegurarse de seleccionar la opción para reenviar todos los correos, tanto los recibidos en el pasado como los futuros.

Además de esta solución, es esencial conocer cómo identificar y gestionar correos grandes en Gmail para optimizar el espacio de almacenamiento compartido. Dos métodos útiles incluyen la búsqueda por tamaño y la revisión de elementos grandes en la sección de almacenamiento.

Con este truco, los usuarios pueden sortear las limitaciones de almacenamiento de Gmail de manera efectiva, garantizando un uso continuo del servicio sin necesidad de desembolsar dinero adicional. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?