Apple revoluciona el soporte técnico con su nueva herramienta de IA: 'Ask'

Apple revoluciona el soporte técnico con su nueva herramienta de IA: 'Ask'

Con 'Ask', Apple redefine el soporte técnico, prometiendo respuestas personalizadas y precisas mediante su innovadora herramienta de inteligencia artificial.

Neyen Avila

Neyen Avila

En su constante búsqueda por la innovación, Apple está adentrándose en el campo de la inteligencia artificial (IA) con el desarrollo de 'Ask', una herramienta diseñada para asistir a los asesores de soporte de AppleCare.

Según un reciente informe de MacRumors, la compañía ha lanzado un programa piloto que brinda acceso a un grupo selecto de asesores para probar 'Ask', evaluando su eficacia en proporcionar respuestas más específicas a preguntas técnicas.

'Ask' se diferencia de las herramientas de búsqueda convencionales al utilizar inteligencia artificial, basándose en una extensa base de datos interna para generar soluciones personalizadas y precisas. A diferencia de los algoritmos de relevancia de los buscadores tradicionales, 'Ask' se destaca por elaborar respuestas que consideran detalles específicos incluidos en la consulta.

Esta innovadora herramienta permite a los asesores evaluar la utilidad de las respuestas proporcionadas, marcándolas como "útiles" o "no útiles". Esto crea un ciclo de mejora continua, centrándose en la precisión y relevancia del soporte ofrecido, así como en la identificación de áreas para posibles mejoras.

Apple comenzará a implementar una nueva herramienta.

El desarrollo de 'Ask' marca un hito en los esfuerzos de Apple por superar los errores comunes en modelos de lenguaje generativo, como las "alucinaciones". Al restringir la formación de 'Ask' a la base de datos interna de Apple y realizar controles de calidad adicionales, se busca garantizar respuestas precisas, fácticas y, sobre todo, útiles.

La implementación de la inteligencia artificial en las operaciones de soporte de AppleCare podría estar vinculada con "Ajax", una herramienta interna previamente mencionada y apodada por algunos expertos como "AppleGPT".

La especulación sobre la capacidad de Apple para integrar tecnologías avanzadas de IA en sus productos y servicios se ha intensificado. El CEO de la compañía ha expresado entusiasmo por el futuro de estas aplicaciones en 2024, y proyectos como el autocorrector del teclado táctil son ejemplos tangibles de este compromiso con la innovación en aprendizaje automático (ML) y IA.

Apple desarrolla una nueva IA.

En eventos próximos, como la Conferencia Mundial de Desarrolladores (WWDC) de Apple programada para junio, la comunidad tecnológica espera ansiosamente más anuncios sobre el avance de la inteligencia artificial en iOS 18 y otros proyectos en desarrollo.

La implementación de herramientas como 'Ask' no solo mejoraría significativamente la experiencia del usuario al interactuar con el soporte técnico, sino que también podría marcar el inicio de una nueva era en la forma en que se concibe la asistencia al cliente con el respaldo de la inteligencia artificial. Ahora, la expectativa se centra en los resultados de las pruebas y la viabilidad del proyecto, así como en su capacidad para destacar en el competitivo panorama tecnológico.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?