Toma asiento antes de saber la verdad: HyperOS NO es un sistema operativo, aunque Xiaomi te lo quiera hacer creer

Es nada más y nada menos que una evolución de MIUI y nada más que eso. A continuación, te explicamos por qué.
HyperOS no es un sistema operativo
HyperOS no es un sistema operativo Foto: Shutterstock

En el 2023, Xiaomi hizo un mega evento en donde, en teoría, presentaba a su nuevo sistema operativo. Se trataba de HyperOS, el cual llegaba para ser totalmente independiente. Es que, a comparación de MIUI, una capa de personalización de Android, no necesitaría de las actualizaciones del sistema operativo de Google para funcionar de maravillas.

Sin embargo, nada es así, ya que HyperOS es una capa de personalización, al igual que MIUI, centrada en Android. Entonces, más allá de que Xiaomi quiera hacerte creer que es un nuevo e innovador sistema operativo, no es así.

¿Por qué HyperOS es solo un cambio de cara y una evolución de MIUI?

La ‘OS’ de HyperOS hace referencia a un sistema operativo, pero en realidad es una modificación evolutiva que se hizo partiendo desde Android. En otro orden de las palabras, es lo mismo que era MIUI, pero con un nombre diferente y algunas cosas distintas.

Técnicamente hablando, tal como detalla el sitio especializado Xataka, HyperOS está construido sobre Android AOSP, que es la versión de código abierto de Android y sin los elementos de Google. Además, al momento de su desarrollo, también se le agregaron elementos del sistema operativo Vela de Xiaomi, utilizado para IoT.

HyperOS es una evolución de MIUI. 

En consecuencia, gracias a HyperOS, se pueden integrar todos los artefactos de domótica con los teléfonos que tengan esta capa de personalización y no sigan en MIUI. Y esto es posible gracias a la creación de varias capas sobre el hardware. Primero el Kernel Linux junto a Vela, luego las librerías de Android comunicándose con las de Vela, y después la capa HyperConnect que unifica las funciones de las anteriores. Finalmente, por encima de todo están las aplicaciones.

Aunque, también es menester decir que si bien no es un sistema operativo, HyperOS ofrece muchas más facilidades en comparación de iOS o Android. Por ejemplo, esta capa de personalización es ligera y puede usarse en dispositivos con 64 KB de memoria RAM. También, dependiendo del dispositivo, pueden subir los requisitos, funcionando con hasta 24 GB de RAM.

HyperOS es una capa de personalización y no un sistema operativo.