La importancia del Back Up: protegiendo tus datos en el mundo digital

La importancia del Back Up: protegiendo tus datos en el mundo digital

El back up es esencial para proteger tus datos en un mundo digital lleno de riesgos y pérdidas potenciales.

Neyen Avila

Neyen Avila

El respaldo de archivos, conocido como back up, es mucho más que una simple precaución en el mundo digital. Es la garantía de conservar tus recuerdos, proyectos de trabajo y datos importantes a salvo de imprevistos. Con el Día Mundial del Back up el 31 de marzo, recordamos por qué esta práctica es esencial.

Según datos proporcionados por el sitio web World Backup Day, a nivel mundial:

  • El 30% de las personas nunca han realizado una copia de seguridad.
  • Cada minuto se pierden o roban 113 celulares.
  • El 29% de las pérdidas de información se deben a cuestiones accidentales.
  • 1 de cada 10 PC es infectada con un virus cada mes.

Aunque el número de personas que realizan copias de seguridad ha aumentado, con un 80% en el último año, el 54% todavía informa pérdida de datos según las cifras que dió a conocer Kingston.

Las causas de pérdida de datos pueden ser variadas, desde fallas en el dispositivo hasta errores humanos o ataques de malware. Para evitar estos problemas, es esencial entender los tipos de copias de seguridad disponibles.

La importancia del back up.

La copia de seguridad manual implica simplemente copiar los archivos en un SSD externo o una memoria USB, mientras que el almacenamiento en la nube ofrece una opción conveniente y accesible. Además, el "mirroring" o duplicación de datos en dos SSDs es una práctica común para empresas que garantiza la seguridad de la información.

Esta acción se puede realizar con varios dispositivos.

También existen programas de back up automático disponibles en línea que permiten configurar rutinas de respaldo según el calendario y personalizar el almacenamiento de archivos.

Tanto en situaciones con conexión a internet como sin ella, dispositivos como SSD externos y memorias USB son esenciales para acceder a la información. Por eso, almacenar datos en más de un lugar garantiza su disponibilidad en diferentes circunstancias.

En cuanto a la elección entre almacenamiento físico y en la nube, la combinación de ambos ofrece una mayor seguridad. Los discos duros SSD son una opción confiable y práctica, que ofrece velocidad y resistencia en comparación con los HDD tradicionales.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?