Este robot humanoide de Toyota puede hacer más que un humano

Este robot humanoide de Toyota puede hacer más que un humano

Se trata de Punyo, un robot de aspecto amigable que se consolida como un proyecto de Toyota.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

Toyota ha presentado un robot humanoide llamado Punyo, diseñado para recoger objetos  utilizando su cuerpo en lugar de solo sus manos. Este humanoide utiliza su torso, pecho y hombros para recoger cosas, inspirándose en cómo los humanos manejamos objetos voluminosos.

Punyo es una plataforma de investigación humanoide que muestra características únicas en comparación con otros robots. Tiene un diseño adorable con una cara amigable y un aspecto tierno, similar a personajes de animación. Está equipado con un "suéter" hecho de materiales suaves y flexibles, cargado de sensores táctiles que le permiten percibir lo que abraza, ya sea una persona o un objeto.

Punyo, el robot que cuidará de tu espalda (Foto: Toyota)

Los investigadores de Toyota están entrenando a Punyo para manejar diferentes objetos grandes, como colgar una jarra de agua sobre su hombro y sostenerla firmemente desde arriba. El robot cuenta con patas inflables y almohadillas deformables para un mejor agarre, además de brazos con 13 vejigas llenas de aire que se extienden desde el hombro hasta la muñeca, permitiéndole regular su rigidez para adaptarse a diferentes tareas.

Así funciona el robot Punyo:

Punyo se basa en los avances recientes de Toyota en el campo de la robótica, utilizando técnicas de aprendizaje de inteligencia artificial. En septiembre pasado, Toyota mostró progresos en la enseñanza de tareas domésticas a robots, como pelar papas y voltear panqueques. Punyo aplica un enfoque similar, combinando aprendizaje de IA con elementos adicionales de teleoperación.

Punyo representa un nuevo enfoque en la robótica, especialmente para futuras aplicaciones en el hogar. Aunque no todas las situaciones requerirán su capacidad de abrazo, su habilidad para manejar objetos de manera natural es prometedora. A medida que estos robots se integren en nuestras vidas, es posible que lleguen a desempeñar un papel importante en el cuidado de los hogares e incluso de personas.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?