El nuevo Mazda está destinado a fracasar en Estados Unidos, te contamos por qué
Con la falta de desarrollo de eléctricos y la desconfianza de los consumidores, por estos motivos Mazda no se posiciona en el mercado americano.
El primer vehículo eléctrico de Mazda vendido en Estados Unidos, el Mazda MX-30, resultó ser un fracaso. Aunque tenía algunos elementos entrañables, sus ventas fueron extremadamente bajas, alcanzando solo cantidades de dos dígitos.
Este auto de Mazda presentó una serie de defectos imperdonables que, junto con la falta de una clara estrategia de electrificación, lo condenaron en el mercado estadounidense. Los vehículos eléctricos están en auge en este mercado, y casi todas las empresas occidentales tienen algo en desarrollo, pero Mazda aún no encuentra su lugar en América.

Sin embargo, en la actualidad Mazda presentó dos nuevos vehículos electrificados en el Salón del Automóvil de Beijing: el sedán EZ-6 y el concepto de SUV Arata.
Por un lado, el Mazda EZ-6 es un sedán que se producirá tanto como vehículo eléctrico puro como en versión híbrida enchufable. Una de sus características destacadas es la tracción trasera y una distribución de peso equilibrada de 50:50 en su variante EV. Aunque los detalles sobre sus sistemas de propulsión son escasos, el enfoque de Mazda en la dinámica de conducción sugiere que el EZ-6 ofrecerá una experiencia de manejo placentera. Su diseño exterior es elegante y recuerda a modelos de alta gama como el Lucid Air.


Por otro lado, el concepto de SUV Arata parece ser una versión estilizada del crossover CX-30. Aunque aún no está claro qué motorización tendrá, Changan Mazda lo describe como un "modelo conceptual de diseño de un vehículo electrificado". Esto indica que, aunque aún no se ha decidido su futuro, el Arata sería una evolución en el lenguaje de diseño Kodo de Mazda.
Estos desarrollos en China reflejan la intención de Mazda de seguir invirtiendo en su empresa conjunta con Changan Mazda y alinearse con el mercado de "vehículos de nueva energía". A medida que Mazda avanza en esta dirección, es posible que veamos más modelos electrificados que no solo mejoren su presencia en China, sino que también puedan influir en futuras estrategias de electrificación en otros mercados.