Día Mundial de la Contraseña: descubre cómo aumentar la seguridad de tus contraseñas

Día Mundial de la Contraseña: descubre cómo aumentar la seguridad de tus contraseñas

En el Día Mundial de la Contraseña repasamos aspectos vitales para que tus cuentas estén resguardadas con contraseñas más seguras.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

El 2 de mayo es el Día Mundial de la Contraseña y la mayoría de los ataques cibernéticos suceden por vulnerabilidad en las contraseñas. De acuerdo a Fortinet, 200.000 millones de contraseñas son fácilmente descifrables en Latinoamérica. Asimismo, existen numerosas tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes para robar las claves de los usuarios. Estas tácticas van desde la ingeniería social o phishing, donde los criminales engañan a los usuarios para que revelen sus credenciales a través de correos electrónicos o mensajes de texto, hasta técnicas más sofisticadas como la intercepción de tráfico. 

A continuación Fortinet comparte una serie de consejos para que tus contraseñas sean lo más seguras posibles:

Contraseñas sin datos personales, ni palabras comunes

Utilizar métodos mnemotécnicos y combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos puede ayudar a crear contraseñas más fuertes y difíciles de adivinar. Evitar el uso de palabras comunes o frases conocidas, ya que los ciberatacantes pueden utilizar diccionarios de palabras comunes en sus ataques.

Además, es vital evitar utilizar nombres, fechas de cumpleaños, números de teléfono u otra información personal en las contraseñas. En su lugar, se recomienda una combinación aleatoria de caracteres que sea difícil de asociar con información personal.

Contraseñas únicas para cada cuenta

Reutilizar contraseñas aumenta el riesgo de comprometer múltiples cuentas si una de ellas es vulnerada. Utilizar contraseñas únicas para cada cuenta puede ayudar a mitigar este riesgo y proteger mejor la información personal.

El gestor de contraseñas es tu mejor amigo

Utilizar un gestor de contraseñas puede facilitar la gestión y creación de contraseñas seguras. Estas aplicaciones pueden generar contraseñas únicas y complejas para cada cuenta, almacenarlas de forma segura y facilitar su acceso cuando sea necesario.

Los gestores de contraseña generan combinaciones únicas (Foto: Xataka)

Cuentas con autenticación en dos pasos

Además de seguir estos consejos, es importante habilitar la autenticación multifactor (MFA) siempre que sea posible, realizar copias de seguridad de los datos importantes y educarse sobre las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes. Mantenerse informado y consciente de las amenazas en línea puede ayudar a prevenir caer víctima de ataques cibernéticos y proteger la información personal y empresarial.

Añadir verificaciones en cuentas refuerza la seguridad de acceso (Foto: Samsung)

 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?