Los motivos detrás del arresto del fundador de Telegram, Pavel Durov
A continuación te presento la razones tras la orden de captura emitida en París que afectaría al multimillonario tech y fundador de una de las apps de mensajería más controversiales.
El pasado 24 de agosto, Pavel Durov, fundador y CEO de la aplicación de mensajería Telegram, fue arrestado en Francia. Las autoridades francesas no respondieron a las solicitudes de comentarios, siguiendo el principio de secreto en las investigaciones judiciales.
Según la cadena de televisión francesa TF1, los principales motivos del arresto están relacionados con la falta de procesos de moderación de Telegram y su negativa a cooperar con las autoridades, especialmente en casos de tráfico de drogas, lavado de dinero y material de abuso sexual infantil. Recordemos que la aplicación Telegram es una de las apps cerradas en datos con un cifrado de punto a punto utilizada para cometer delitos como narcotráfico y piratería.
El tribunal de París, encargado de la investigación, no esperaba la atención mediática y la especulación que el caso ha generado. El propietario de X, Elon Musk, publicó el hashtag "#FreePavel" en su red social, mientras que Edward Snowden insinuó que el arresto fue una decisión política del presidente francés Emmanuel Macron.

El tribunal publicó un comunicado de prensa con los cargos contra Durov. La Oficina del Fiscal Público de París inició una investigación preliminar el 8 de julio sobre los esfuerzos para combatir el ciberdelito. Entre los cargos presentados, se acusa a Durov de complicidad en el almacenamiento y distribución de contenido CSAM, facilitación de tráfico de drogas, fraude organizado y otros delitos. También se le acusa de no cooperar con las fuerzas del orden y de no declarar formalmente las características criptográficas de Telegram ante las autoridades francesas.
Además, Durov enfrenta cargos por asociación criminal con el fin de cometer un delito castigado con cinco o más años de prisión y lavado de dinero. Esta última acusación está relacionada con la moneda digital de Telegram, llamada Stars, que puede convertirse en Toncoin, la criptomoneda utilizada por la plataforma.

El arresto de Durov no está relacionado con la Ley de Servicios Digitales de la Unión Europea (DSA) ni con otras regulaciones tecnológicas. El presidente Macron ha declarado que el arresto no es una decisión política y que corresponde al poder judicial, independiente del poder ejecutivo, hacer cumplir la ley.
De acuerdo a TechCrunch, las autoridades francesas pueden detener e interrogar a Durov por hasta 96 horas. Después de ese período, el tribunal deberá decidir si lo acusa formalmente de algunos o todos los cargos mencionados. Si Durov es acusado, el tribunal también decidirá si debe permanecer detenido como medida preventiva, considerando su residencia en Dubái, la posesión de múltiples pasaportes y un jet privado, lo que podría sugerir un riesgo de fuga.