Dos gigantes de la industria automotriz se fusionarían, según fuentes especializadas

Dos gigantes de la industria automotriz se fusionarían, según fuentes especializadas

Honda evalúa desarrollar vehículos de tamaño completo en conjunto con Nissan o adaptar modelos existentes de su socio. La colaboración forma parte de la fusión entre ambas marcas, prevista para agosto de 2026, y busca fortalecer su presencia en el mercado estadounidense.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

Honda y Nissan exploran una posible colaboración en el segmento de vehículos de tamaño completo, según declaró Noriya Kaihara, director y vicepresidente ejecutivo de Honda Motor Company, durante el CES 2025. Esta cooperación surge como parte del proceso de fusión entre ambas marcas, anunciado a finales de 2024 y previsto para completarse en agosto de 2026.

Noriya Kaihara, director y vicepresidente ejecutivo de Honda Motor Company

Actualmente, el modelo más grande de Honda, el SUV mediano Pilot, es significativamente más pequeño que los vehículos de tamaño completo de Nissan, como el Nissan Armada. Kaihara explicó que la marca evalúa opciones como el desarrollo conjunto de nuevos modelos o el uso de vehículos ya existentes de Nissan adaptados a la línea de Honda. "Si lo necesitamos, también podemos obtener algunos de los vehículos Nissan para Honda", afirmó el ejecutivo, aunque enfatizó que aún no hay decisiones definitivas.

La fusión, motivada por los problemas financieros de Nissan en 2024, permitirá a las dos marcas operar bajo una misma compañía matriz. Según Kaihara, esta unión no comprometerá la identidad de las marcas, aclarando que “Honda sigue siendo Honda” y no fusionará su identidad con la de Nissan.

Honda planea colaborar con Nissan 

A largo plazo, Honda anticipa beneficios significativos de esta alianza, especialmente en el desarrollo de tecnología automotriz. La marca japonesa planea introducir en 2026 su sistema operativo interno, llamado ASIMO OS, que debutará en los vehículos eléctricos de la Serie 0. La colaboración con Nissan podría ayudar a compartir costos en áreas como el desarrollo de software y componentes eléctricos, alineándose con acuerdos previos entre ambas compañías iniciados en marzo de 2024.

La posible incorporación de vehículos de tamaño completo a la gama de Honda marcaría una expansión estratégica en el mercado estadounidense, donde estos modelos tienen alta demanda. Aunque aún faltan detalles por definir, se espera que el proceso de fusión y las áreas de colaboración se aclaren a lo largo de 2025.

La asociación con Nissan podría ser clave para que Honda amplíe su oferta de productos, optimice recursos y fortalezca su posición en el mercado global.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?