La incorporación de la IA a las empresas generará este tipo de empleos
N5

La incorporación de la IA a las empresas generará este tipo de empleos

En un contexto donde las compañías incorporan tecnología, los líderes deben cambiar el foco y preguntarse cuál es la visión diferente que los miembros de su equipo ofrecen.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

La utilización de la inteligencia artificial sigue en aumento en diversas industrias, impulsada por la necesidad de optimizar procesos, automatizar tareas repetitivas y personalizar servicios.

Según Julian Colombo, CEO de N5, “la inteligencia artificial representa una oportunidad para desarrollar nuevas competencias y carreras”. Aunque algunas funciones se automatizan, también emergen roles que exigen habilidades como el pensamiento crítico, la creatividad y la empatía, cualidades que diferencian a los humanos de las máquinas.

Julian Colombo, CEO de N5

En el área de atención al cliente, las expectativas de los consumidores son altas. Un informe del Índice Sprout Social muestra que el 23% de los clientes espera respuestas en redes sociales en menos de dos horas. En sectores como el financiero, esta demanda es aún más compleja. Los chatbots actuales suelen generar insatisfacción debido a su incapacidad para cumplir expectativas reales.

Colombo señaló: “La solución radica en un nuevo paradigma de IAs que prioricen la personalización y una conexión humana fluida”.

N5 ya implementa avances como Singular, una IA desarrollada para mejorar la experiencia del cliente en instituciones financieras. Este tipo de tecnología permite interacciones simultáneas, eficientes y más satisfactorias. Además, redefine los roles laborales, transformando a los ejecutivos tradicionales en “comandantes de IA”, encargados de supervisar, entrenar y ajustar las herramientas tecnológicas según las necesidades específicas de cada interacción.

La IA se combina al mundo laboral de la mano de N5

“La inteligencia artificial, como ocurrió con Internet, está revolucionando la manera en que trabajamos”, afirmó Colombo. El desafío para los colaboradores radica en adoptar esta tecnología, reinventarse y destacar habilidades que complementen las capacidades de las máquinas.

La evolución tecnológica no solo cambia procesos internos, sino que también redefine el concepto de éxito empresarial. Aquellas organizaciones que integren la inteligencia artificial como una herramienta estratégica y valoren las habilidades humanas lograrán destacarse en un mercado cada vez más competitivo. Este equilibrio entre tecnología y humanidad será clave para alcanzar mejores resultados y satisfacer las crecientes expectativas de los clientes.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?