¿Por qué el lanzamiento de Microsoft 365 Copilot dejó mucho que desear?
Microsoft inició 2025 con una controvertida estrategia: renombrar su aplicación estrella, Microsoft 365, como Microsoft 365 Copilot, e implementar un aumento de precio, de al menos un 30%. Este movimiento generó una reacción mayoritariamente negativa por parte de sus usuarios, quienes expresaron su disconformidad en foros y redes sociales.
Un aumento de precio inesperado
El servicio, anteriormente conocido como Office 365, cuenta con más de 84 millones de suscriptores pagos en todo el mundo. Aunque Microsoft no había incrementado sus tarifas en más de una década, la decisión de subir los precios generó malestar. En lugar de un incremento gradual, la empresa justificó el alza con la integración de inteligencia artificial a través de Copilot, un asistente diseñado para tareas como la redacción de textos o la creación de presentaciones.
Sin embargo, muchos usuarios han señalado que las funciones de Copilot aún son limitadas. Por ejemplo, al intentar utilizarlo en configuraciones con suscripciones personales y de trabajo, los resultados han sido inconsistentes, con errores que complican la experiencia.
Fallas en la comunicación del anuncio
El descontento no solo se centra en el precio. Microsoft fue criticada por su manejo de la comunicación. Algunos usuarios descubrieron el aumento a través de mensajes emergentes en sus dispositivos, sin recibir correos previos que explicaran el cambio. En algunos casos, las notificaciones mostraban errores, como indicar precios irreales en euros o confundir planes anuales con mensuales.
Te podría interesar
Además, el cambio automático de la aplicación a Copilot fue percibido como una imposición. Muchos usuarios no comprendieron que se trataba solo de un cambio de nombre y diseño del logo, lo que incrementó la confusión.