¿Quiénes son los detenidos por la distribución de Magis TV?

¿Quiénes son los detenidos por la distribución de Magis TV?

La Justicia ordenó bloquear dominios, decomisar dispositivos y detener a los responsables, marcando un precedente en la lucha contra el fraude digital.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

Magis TV, una de las aplicaciones de IPTV más populares en América Latina, continúa con problemas por distribución de piratería audiovisual. Un fallo judicial reciente ordenó el bloqueo de los dominios relacionados con la plataforma y la detención de cinco personas, tres de las cuales fueron identificadas públicamente.

Bloqueo de Magis TV en países de Latinoamérica

Los detenidos son Hugo Javier Mospan, Leopoldo Federico Peña y Kevin Ariel Bentancur. Mospan, de 47 años, tiene experiencia en cursos de informática y es residente argentino. Peña, de 46 años, cuenta con antecedentes en la comercialización de dispositivos electrónicos y registró sociedades vinculadas a esta actividad en 2022. Bentancur, de 27 años, trabajó en una concesionaria de autos y posee un historial laboral limitado.

Detenidos por la distribución de piratería ilegal y "TV Boxes"

La investigación, liderada por la Unidad Especializada en Ciberdelitos (UFEIC), incluyó el decomiso de más de 480 TV Boxes con la aplicación preinstalada, que eran vendidos a través de redes sociales y plataformas online. También se tomaron medidas técnicas para impedir el acceso a la app desde dispositivos Android.

Magis TV ofrece contenido premium gratuito, como películas, deportes y canales internacionales, lo que atrajo a millones de usuarios en la región. Sin embargo, además de infringir leyes de propiedad intelectual, representaba un riesgo para los usuarios. Expertos en ciberseguridad señalaron que el software incluía malware capaz de robar datos personales y financieros.

Magis TV es una amenaza para los dispositivos de los usuarios, según expertos.

El fiscal a cargo del caso destacó que este fallo podría replicarse en otros países afectados por la piratería digital. Además, organizaciones internacionales, como LALIGA, celebraron la resolución como un ejemplo en la lucha contra el fraude de contenidos audiovisuales.

Este caso no solo refleja el impacto de la piratería en las industrias audiovisuales, sino también la importancia de optar por plataformas legales para proteger la seguridad de los usuarios. 

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?