Talentos A+: qué son y cómo logran impactos increíbles en las empresas tech
N5

Talentos A+: qué son y cómo logran impactos increíbles en las empresas tech

En un contexto donde se proyecta un crecimiento de los puestos en labores tecnológicas, enfocarse en buscar profesionales excepcionales evitará la rotación e impulsará el crecimiento de las compañías.

Constanza Ferreyra

Constanza Ferreyra

En un mercado laboral competitivo, las empresas necesitan perfiles tech que impulsen su crecimiento y fomenten un entorno para nuevos colaboradores. Los talentos A+, conocidos por su alto rendimiento, capacidad de liderazgo y adaptabilidad, se perfilan como clave en esta transformación.

María Luz Pochettino, CHRO de N5

María Luz Pochettino, CHRO de N5, explicó que estos perfiles destacan por anticipar soluciones y ser influencers dentro de las empresas. “Un colaborador tradicional puede reconvertirse en un talento A+ con el tiempo, siempre que se le ofrezca un entorno estimulante y seguimiento adecuado”, afirmó.

En N5, este desarrollo se fomenta mediante proyectos desafiantes, mentorías, capacitaciones personalizadas y evaluaciones constantes. Sin embargo, no todas las empresas cuentan con los recursos para este proceso, lo que las lleva a buscar talentos directamente en el mercado laboral.

Claves para seleccionar talentos A+

Pochettino identificó tres pilares fundamentales para contratar estos perfiles:

  • Proceso de selección riguroso: combina evaluaciones técnicas con análisis de habilidades blandas como liderazgo y mentalidad de crecimiento.
  • Alineación con los valores de la empresa: asegurar que el candidato comparta la cultura organizacional.
  • Potencial de desarrollo: priorizar candidatos con ambición y capacidad de crecimiento dentro de la organización.
La contratación de perfiles con talentos A+ impulsa el desempeño de equipos

Estos procesos de selección suelen ser más extensos que los tradicionales, pero su impacto positivo los convierte en una inversión estratégica. La contratación de talentos estándar genera mayores costos a largo plazo debido a la rotación.

“Estamos convencidos de que el verdadero diferencial de una empresa no son solo sus productos o servicios, sino las personas detrás de ellos. Los talentos A+ son el motor que nos permite avanzar hacia nuevos horizontes”, reflexionó Pochettino.

El desarrollo de estos perfiles no es un objetivo aislado, sino una estrategia integral para construir un entorno laboral donde todos puedan prosperar. Las empresas que apuesten por esta visión estarán mejor posicionadas para enfrentar los retos del futuro y alcanzar sus metas.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?