¿Reemplazarán a las enfermeras? Estos robots con IA actúan como cuidadores
Japón enfrenta una crisis en el cuidado de personas mayores debido al envejecimiento de su población y la falta de cuidadores. Para abordar este problema, Zenkoukai se encuentra desarrollando robots con inteligencia artificial que podrían asistir en tareas médicas y de atención diaria.

El robot AIREC, un prototipo de 150 kg, realiza maniobras básicas como girar a un paciente acostado para prevenir úlceras por presión o cambiar pañales. Este proyecto, financiado por el gobierno, busca complementar el trabajo de los cuidadores humanos.
Shigeki Sugano, profesor de la Universidad de Waseda, explicó: "Necesitaremos el apoyo de los robots para la atención médica y de los ancianos, y en nuestra vida diaria".
Japón es el país con la población más envejecida del mundo. La generación del baby boom de posguerra, nacida entre 1947 y 1949, alcanzó los 75 años o más en 2024, aumentando la demanda de cuidados. Al mismo tiempo, la natalidad sigue en descenso: en 2024 nacieron 720.988 bebés, una caída del 5 % respecto al año anterior, según el Ministerio de Salud de Japón.
La escasez de cuidadores es grave. En diciembre de 2024, el sector de enfermería tuvo 1 solicitante por cada 4,25 empleos disponibles, muy por debajo de la relación promedio de 1,22 en el país. Japón ha recurrido a trabajadores extranjeros, pero en 2023 solo 57.000 personas foráneas trabajaban en el área, representando menos del 3 % de la fuerza laboral del sector.
Te podría interesar
De acuerdo a Reuters, la implementación de robots en la atención médica presenta desafíos. La seguridad de los pacientes y el alto costo inicial de estas tecnologías son factores a considerar. Sin embargo, empresas como Zenkoukai, que administra centros de cuidado para ancianos, ven en la tecnología una alternativa clave. Takashi Miyamoto, director de Zenkoukai, afirmó: "Apenas podemos mantenernos a flote y en 10 o 15 años la situación será bastante desoladora. La tecnología es nuestra mejor oportunidad para evitarlo".
El desarrollo de robots con IA es una respuesta a la crisis del cuidado de ancianos en Japón. A medida que la población envejece y la escasez de cuidadores se agrava, la tecnología puede jugar un papel crucial en el futuro de la atención médica.