Llega a México el gran sucesor del Volkswagen Gol
Fabricado enBrasil, será lanzado en el último trimestre de 2025 con un motor 1.0 TSI de hasta 116 hp y opciones de transmisión manual o automática.
Volkswagen presentó en el Carnaval de Río de Janeiro al Tera, un nuevo crossover compacto desarrollado en Brasil. Este modelo busca ocupar el lugar del Gol, uno de los vehículos más populares de la marca en la región. Diseñado sobre la plataforma MQB-A0, comparte elementos con el Polo, Nivus, Virtus y T-Cross, aunque con algunas modificaciones específicas.

El Tera adopta un diseño más moderno, con líneas inspiradas en modelos recientes de Volkswagen, incluyendo iluminación LED y detalles crossover como protecciones plásticas y barras en el techo. Su interior mantiene materiales similares a otros vehículos fabricados en el Mercosur, pero incorpora mejoras en ergonomía y tecnología. En su versión más equipada, contará con cuadro de instrumentos digital, sistema multimedia VW Play y cargador inalámbrico.

Bajo el capó, ofrecerá un motor 1.0 TSI, disponible en versiones de 101 o 116 hp, con opciones de transmisión manual de cinco velocidades o automática de seis. Se espera que su tamaño se ubique entre el Polo y el Nivus, con un maletero superior a los 300 litros y una distancia entre ejes de 2,56 metros. Volkswagen aún no ha confirmado cifras oficiales de rendimiento ni variantes adicionales.
El Tera se fabricará en la planta de Taubaté, Brasil, con más de un 80% de piezas locales. Su lanzamiento comercial está programado para el segundo trimestre de 2025 en Brasil y el tercer trimestre en mercados como Argentina y Chile. A México llegará en el último trimestre del año, consolidándose como una opción accesible dentro de la gama SUV de la marca.
Sus principales rivales serán el FIAT Pulse, Renault Kardian, Citroën Basalt y Suzuki Fronx, según el mercado. Volkswagen aún no ha revelado precios oficiales, pero se espera que sean inferiores a los del Nivus.