Esta es la megamillonaria inversión automotriz en el desarrollo de robots humanoides
XPeng, fabricante chino de vehículos eléctricos, analiza una inversión de hasta 100.000 millones de yuanes ($13.800 millones de dólares) en el desarrollo de robots humanoides, según informó su CEO, He Xiaopeng. La compañía ingresó a este sector en 2020 y presentó su primer modelo, Iron, en noviembre de 2024, con el objetivo de competir con el Tesla Bot.
Durante la sesión parlamentaria anual en China, He Xiaopeng declaró que XPeng lleva cinco años trabajando en el sector y podría continuar por otros 20 años, con inversiones adicionales de hasta 50.000 millones de yuanes.
"Nuestra inversión actual es conservadora, pero estamos preparados para aumentar significativamente los recursos destinados a esta tecnología", afirmó el CEO de Xpeng.
El interés por los robots humanoides no se limita a XPeng. Otras automotrices chinas, como Leapmotor, respaldada por Stellantis, también han incursionado en este sector. Su CEO, Zhu Jiangming, confirmó que han formado un equipo de investigación enfocado en aplicaciones industriales, como la automatización de ensamblaje en fábricas.
Según estimaciones de XPeng, las inversiones en robots humanoides para usos específicos dentro de la industria automotriz podrían alcanzar entre 1.000 y 2.000 millones de yuanes anuales. Además, las autoridades chinas han expresado interés en fomentar avances tecnológicos en este ámbito.
Te podría interesar
Con esta apuesta, XPeng busca diversificar su negocio más allá de los vehículos eléctricos y posicionarse en un sector con potencial de crecimiento en la automatización industrial y la inteligencia artificial.