Todo lo que sabemos del regreso del Nissan Leaf

El fabricante japonés apuesta por la actualización de su pionero eléctrico, dotándolo de nueva tecnología y un nuevo formato.
Nissan promete una versión actualizada del Leaf
Nissan promete una versión actualizada del Leaf Foto: Nissan

El Nissan Leaf, un modelo emblemático en el mundo de los autos eléctricos, regresa con un nuevo diseño y características mejoradas. A partir de 2026, el Leaf se transformará en un SUV, abandonando su antigua forma de hatchback. Este cambio busca revitalizar la imagen de Nissan en un momento crítico para la marca, que enfrenta desafíos en ventas y la finalización de un acuerdo de fusión con Honda.

El nuevo Nissan Leaf modifica aspectos base del Ariya (Foto: Nissan USA)

El nuevo auto de Nissan se construirá sobre la plataforma modular CMF-EV, que también se utiliza en el modelo Ariya. Aunque Nissan no ha revelado aún todos los detalles, se espera que el nuevo Leaf ofrezca mejoras significativas en la autonomía en comparación con la generación anterior, que tenía un rango máximo de 212 millas en la versión SV Plus. Este cambio es crucial, ya que el Leaf anterior se encontraba en la parte baja de la categoría de autonomía.

Una de las características más destacadas del nuevo Leaf es su puerto de carga NACS (North American Charging Standard), que permitirá el acceso a las estaciones de carga de Tesla. Este será el primer vehículo de Nissan en salir de la fábrica con un puerto NACS integrado, lo que representa un avance importante respecto al antiguo puerto CHAdeMO que utilizaba el modelo anterior. Esta actualización es un paso necesario para mantenerse competitivo en el mercado de vehículos eléctricos.

El Nissan Leaf sera compatible con puestos de carga de Tesla (Foto: Nissan USA)

El auto eléctrico también contará con ruedas de aleación de 19 pulgadas y un techo panorámico, lo que mejora su atractivo visual. Según informes de The Verge, el diseño del nuevo Leaf es similar al de un huevo, una forma común en muchos vehículos eléctricos modernos. Este cambio de diseño es parte de la estrategia de Nissan para atraer a un público más amplio y mejorar su imagen de marca.

Nissan anticipó nuevos modelos de combustión interna y versiones híbridas

Nissan también ha anunciado planes para introducir nuevos modelos de combustión interna y versiones híbridas del SUV Rogue, así como actualizaciones para el Pathfinder y el sedán Sentra. Además, se espera que en 2027 se presente un nuevo SUV eléctrico "temático de aventura" en su planta de Canton, Mississippi.