DuckDuckGo combina la IA en su motor de búsqueda para destronar a Google Search
DuckDuckGo expande el uso de inteligencia artificial en su motor de búsqueda con Duck.ai, un chatbot basado en IA. Además, integra respuestas generadas por IA en sus resultados de búsqueda tradicionales.
DuckDuckGo continúa incorporando inteligencia artificial en su motor de búsqueda. La compañía lanzó Duck.ai, un chatbot que permite realizar consultas con modelos de IA avanzados. Además, la IA generativa ahora aparece con más frecuencia en los resultados de búsqueda tradicionales.
El chatbot Duck.ai, que salió de su fase beta, ofrece acceso a modelos de IA de Anthropic, OpenAI y Meta. Los usuarios pueden realizar consultas en un formato conversacional en lugar de recibir solo una lista de enlaces. Actualmente, el acceso es gratuito, aunque con un límite diario de consultas. La empresa evalúa ofrecer un plan pago para ampliar estos límites y acceder a modelos más avanzados.

Al mismo tiempo, DuckDuckGo ha integrado resúmenes generados por IA en su motor de búsqueda tradicional. Según la empresa, estas respuestas asistidas por IA aparecen en más del 20 % de las búsquedas. Los usuarios pueden ajustar la frecuencia de aparición de estos resúmenes según su preferencia.
La privacidad sigue siendo un pilar de la estrategia de DuckDuckGo. La compañía asegura que no rastrea a los usuarios ni utiliza sus chats para entrenar modelos de IA. Además, los chats se anonimizan y no requieren una cuenta para acceder. A diferencia de otras plataformas, las conversaciones recientes se almacenan localmente en el dispositivo del usuario, sin enviarse a servidores externos.

DuckDuckGo busca competir con Google y otros gigantes tecnológicos ofreciendo una alternativa centrada en la privacidad. Su enfoque combina inteligencia artificial con su tradicional motor de búsqueda, permitiendo a los usuarios elegir entre ambas opciones o desactivar la IA por completo.