Alvin: aplicaciones digitales para seguir la evolución de la tormenta tropical en México
La tormenta tropical Alvin, primera de la temporada 2025 en el Pacífico oriental, se formó el 29 de mayo frente a las costas de Michoacán y Colima.

Tormenta tropical Alvin
Foto: ShutterstockLa tormenta tropical Alvin, primera de la temporada 2025 en el Pacífico oriental, se formó el 29 de mayo frente a las costas de Michoacán y Colima. Aunque no se espera que toque tierra, sus bandas nubosas están generando lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados del occidente y sur de México, incluyendo Guerrero, Jalisco y Michoacán.
Para monitorear en tiempo real la trayectoria y evolución de Alvin, existen diversas aplicaciones digitales que ofrecen información actualizada y herramientas interactivas. Estas plataformas permiten a los usuarios estar informados sobre alertas meteorológicas, pronósticos y condiciones actuales del clima.
Alvin: aplicaciones digitales para estar alerta
Una de las aplicaciones destacadas es Mi Rastreador de Huracanes, disponible en Google Play. Esta app proporciona mapas interactivos de rastreo para cada huracán, imágenes satelitales de la NOAA, búsqueda histórica de tormentas y notificaciones push de avisos meteorológicos. Su interfaz intuitiva facilita el seguimiento de tormentas tropicales y huracanes.
Otra opción es RainViewer, que ofrece un mapa en vivo para rastrear el movimiento de huracanes y tormentas tropicales. Permite visualizar la trayectoria pasada, actual y pronosticada de las tormentas, además de proporcionar información detallada sobre la categoría, velocidad del viento y posibles áreas de impacto.
Te podría interesar
Para usuarios de dispositivos Apple, Tropical Hurricane Tracker es una aplicación que ofrece información actualizada sobre huracanes y tormentas tropicales. Su diseño permite navegar fácilmente a través de múltiples puntos de datos para encontrar la información necesaria para el seguimiento de estas tormentas.
Zoom Earth es otra herramienta útil que muestra mapas meteorológicos con imágenes satelitales casi en tiempo real. Esta aplicación permite explorar el clima actual y ver pronósticos para diferentes ubicaciones, incluyendo mapas interactivos de lluvia, viento y temperatura.
Además de estas aplicaciones, es importante seguir las recomendaciones de las autoridades locales y mantenerse informado a través de fuentes oficiales como el Servicio Meteorológico Nacional y Protección Civil. Estas instituciones proporcionan actualizaciones constantes sobre el desarrollo de fenómenos meteorológicos y medidas de prevención.
En resumen, el uso de aplicaciones digitales como Mi Rastreador de Huracanes, RainViewer, Tropical Hurricane Tracker y Zoom Earth puede ser de gran ayuda para seguir la evolución de la tormenta tropical Alvin y tomar decisiones informadas para garantizar la seguridad personal y de la comunidad