Controlar el consumo: el truco para que tu teléfono dure más sin cambiar la batería

Una simple revisión en los ajustes de tu teléfono puede ayudarte a recuperar horas de autonomía.

Muchas aplicaciones gastan energía sin estar abiertas: revisá los ajustes del sistema.

Muchas aplicaciones gastan energía sin estar abiertas: revisá los ajustes del sistema.

Web

Pocos usuarios lo saben, pero uno de los grandes culpables de que el teléfono se quede sin batería antes de que termine el día no es su antigüedad ni un problema técnico: es el uso en segundo plano de ciertas aplicaciones.

Redes sociales, mensajería y navegación son algunas de las apps que, incluso cerradas, siguen funcionando y agotando recursos. Por eso, revisar el consumo energético dentro del sistema operativo puede marcar la diferencia.

Tanto en Android como en iPhone, existen herramientas internas que permiten ver qué programas están consumiendo más batería. En general, se encuentran dentro de la sección “Configuración” o “Ajustes”, bajo el apartado de “Batería” o “Cuidado del dispositivo”.

Detectar el gasto oculto de tu batería

Estas estadísticas no solo muestran cuánto gastó cada aplicación, sino también si lo hizo con el teléfono en uso o en reposo. Esto permite identificar apps que deberían estar inactivas pero que siguen generando gasto.

image.png

Entre las más exigentes, suelen aparecer WhatsApp, TikTok, Google Maps y YouTube. Si bien son útiles, también pueden ser gestionadas mejor: se recomienda desactivar funciones como la ubicación en segundo plano o las actualizaciones automáticas.

Optimizar el uso de la batería no solo ahorra energía diaria, también prolonga la vida útil del teléfono. Menos carga, menos estrés en los componentes internos y menos necesidad de cambiar el dispositivo antes de tiempo. Una simple revisión puede ser el comienzo de un mejor rendimiento.