Estos son los electrodomésticos que más encarecen la factura de luz en Argentina

En los hogares de Argentina, el consumo energético de los electrodomésticos es un factor determinante en el monto final de la factura de luz.

La factura de luz en Argentina se ha convertido en una preocupación constante para muchas familias.

La factura de luz en Argentina se ha convertido en una preocupación constante para muchas familias.

shutterstock.com

La factura de luz en Argentina se ha convertido en una preocupación constante para muchas familias, especialmente ante los aumentos sostenidos en el costo del servicio eléctrico. En este contexto, identificar cuáles son los electrodomésticos que más energía consumen es fundamental para tomar decisiones que ayuden a reducir el precio mensual sin sacrificar el confort en el hogar.

El gasto eléctrico no siempre está relacionado con el tamaño o la potencia de un aparato, sino con su frecuencia de uso, la eficiencia energética del equipo y los hábitos de consumo. Algunos electrodomésticos, al estar encendidos de forma continua o por largas horas, representan una carga significativa en la factura de luz, lo que impacta directamente en el precio final del servicio en Argentina.

Electrodomesticos-Factura de Luz - Interna 1.jpg
El gasto eléctrico no siempre está relacionado con el tamaño o la potencia de un aparato.

El gasto eléctrico no siempre está relacionado con el tamaño o la potencia de un aparato.

Los electrodomésticos que más consumen luz en Argentina

El primer puesto en esta lista lo ocupa la heladera, que debido a su funcionamiento constante durante todo el año puede llegar a consumir alrededor de 662 kWh anuales. Este consumo permanente convierte a este artefacto en el principal responsable del gasto energético del hogar. Le sigue de cerca el congelador, que también se mantiene encendido las 24 horas y alcanza los 563 kWh al año.

Utilizar electrodomésticos con etiquetado energético eficiente y mantener buenas prácticas —como no abrir la puerta innecesariamente o evitar la acumulación de escarcha— puede ayudar a mitigar su impacto en la factura de luz. Elegir modelos modernos con bajo consumo energético es una inversión clave frente al constante aumento del precio de la energía en Argentina.

Electrodomesticos-Factura de Luz - Interna 2.jpg
El primer puesto en esta lista lo ocupa la heladera.

El primer puesto en esta lista lo ocupa la heladera.

Otros aparatos que encarecen la tarifa eléctrica

Entre los electrodomésticos que también elevan considerablemente el costo del servicio eléctrico se encuentran la lavadora y la secadora, con un promedio de 255 kWh al año cada una. Usarlas con carga completa, optar por programas de lavado en frío y limpiar regularmente los filtros ayuda a optimizar su consumo.

El lavavajillas, aunque no se encuentra entre los más costosos, puede generar un gasto adicional si se utiliza de manera ineficiente. Utilizarlo solo con carga completa y evitar ciclos prolongados son estrategias útiles para controlar su impacto en la factura de luz en Argentina.

También es importante tener en cuenta los calefones o termotanques eléctricos, que pueden representar hasta un 18% del consumo energético del hogar. Regular la temperatura y optar por modelos sin tanque, que solo calientan el agua al momento del uso, permite reducir tanto el consumo como el precio del mantenimiento a largo plazo.

Electrodomesticos-Factura de Luz - Interna 3.jpg
Aprovechar la luz natural durante el día son medidas efectivas y de bajo costo para disminuir el impacto en la factura de luz.

Aprovechar la luz natural durante el día son medidas efectivas y de bajo costo para disminuir el impacto en la factura de luz.

Dispositivos que sorprenden por su consumo

Aunque parezcan inofensivos, algunos aparatos como la televisión —especialmente si se deja en modo de espera— consumen energía de forma constante. Lo mismo ocurre con consolas, equipos de sonido y computadoras. Apagarlos por completo y desconectarlos cuando no se utilizan puede generar un ahorro significativo.

Por último, la iluminación también juega un papel importante. Cambiar lámparas tradicionales por luces LED, que consumen hasta un 80% menos, y aprovechar la luz natural durante el día son medidas efectivas y de bajo costo para disminuir el impacto en la factura de luz.

En resumen, conocer el consumo de los principales electrodomésticos y adoptar hábitos conscientes puede marcar una gran diferencia en el precio final que se paga por la electricidad en Argentina. La eficiencia energética no solo alivia el bolsillo, sino que también contribuye al cuidado del medioambiente.