Gmail tiene esta forma secreta de liberar espacio de tu memoria que seguro no conocías
Un truco simple que puede hacer que tu bandeja de Gmail funcione más rápido y sin interrupciones.

Esta es la manera secreta de liberar mucha memoria de tu Gmail
¿Tienes una gran cantidad de mensajes en tu bandeja de entrada y deseas borrarlos? Te contamos cómo hacerloMuchos usuarios desconocen que Gmail guarda mucho más que correos: también conserva archivos adjuntos, imágenes y elementos del chat que ocupan espacio innecesario. Con el tiempo, todo esto se traduce en una pérdida de velocidad y una sobrecarga en la memoria de tu cuenta.
La forma más rápida de liberar espacio no está en vaciar la papelera o eliminar spam, sino en hacer búsquedas específicas dentro de Gmail. Una de las más efectivas es escribir en la barra de búsqueda: has:attachment larger:10M. Esto permite filtrar correos con archivos adjuntos de más de 10 MB, que suelen ser los responsables de saturar la memoria.
El método menos explorado por los usuarios de Gmail
Una vez que aparecen los resultados, podés revisar cuáles ya no necesitás y eliminarlos de forma definitiva. Para asegurarte de que liberen espacio real, no olvides vaciar la papelera luego de borrarlos. Es un proceso simple, pero muy pocos lo aplican con regularidad.
Otra opción útil es ordenar tus correos por antigüedad. Al buscar older_than:2y, por ejemplo, Gmail te mostrará todos los mensajes con más de dos años de antigüedad. Muchos de esos ya no tienen valor y eliminarlos puede significar una mejora inmediata en tu memoria disponible.
Te podría interesar
También es recomendable revisar las pestañas de “Promociones” y “Social”, ya que suelen acumular mensajes automatizados que ocupan espacio innecesario. En pocos minutos, podés eliminarlos en bloque y mejorar el rendimiento general de tu cuenta de Gmail.
Con este truco poco conocido, podés optimizar tu bandeja de entrada y recuperar memoria sin necesidad de instalar nada. Una herramienta que ya usás todos los días tiene más poder del que imaginás: solo hay que saber cómo aprovecharlo.