Los 3 autos más accesibles de Argentina en 2025: opciones bajo los $20 millones

Modelos compactos, urbanos y con motorizaciones simples lideran el ranking de autos más baratos del país.

Renault, entre los más económicos del mercado local

Renault, entre los más económicos del mercado local

Shutterstock

Los precios de los vehículos 0 km en Argentina continúan en alza, pero aún existen modelos accesibles. Entre los autos más baratos en Argentina, tres opciones se destacan en el segmento de entrada: el Toyota Yaris, el Renault Kwid y el Fiat Mobi. Todos ofrecen configuraciones básicas, pensadas para uso urbano.

Renault Kwid, el hatch más económico

El Renault Kwid se posiciona como el vehículo más accesible del país. En su versión base Zen 1.0 MT, tiene un precio de lista aproximado de $18.500.000 en junio de 2025. Se trata de un hatchback compacto, con motor de 1.0 litros, caja manual de cinco velocidades y bajo consumo de combustible.

image.png
El Renault Kwid lidera entre los autos más baratos en Argentina.

El Renault Kwid lidera entre los autos más baratos en Argentina.

Su tamaño reducido lo vuelve ideal para la ciudad. El Kwid también destaca por su altura al piso, lo que mejora su desempeño en calles en mal estado. A pesar de su simpleza, cuenta con dirección asistida, aire acondicionado y doble airbag frontal.

Toyota Yaris

El Toyota Yaris en su versión XS 1.5 manual es otro de los modelos más económicos del mercado. Su precio ronda los $19.700.000. Este sedán compacto ofrece mayor espacio que el Kwid y equipa un motor 1.5 de cuatro cilindros, también con caja manual.

image.png
Toyota Yaris 2025

Toyota Yaris 2025

Entre sus elementos de serie se incluyen control de estabilidad, siete airbags y sistema multimedia con pantalla táctil. El Yaris destaca por su confiabilidad y buen rendimiento mecánico.

Fiat Mobi

El Fiat Mobi, por su parte, aparece con un valor de lista cercano a los $19.200.000. El modelo ofrece un diseño urbano, motor Fire 1.0 y equipamiento básico. Es uno de los autos más vendidos del país en los últimos años por su bajo mantenimiento.

image.png
Fiat Mobi

Fiat Mobi

Estos tres vehículos son las opciones más accesibles dentro del mercado argentino en 2025. Son modelos con motorizaciones simples, buen rendimiento urbano y costos de mantenimiento contenidos. Una alternativa válida para quienes buscan su primer auto 0 km o un segundo vehículo para uso diario.