Tesla Cybertruck solo da pérdidas: hasta un 45% en los primeros meses
El Tesla Cybertruck ya se puede entregar como parte de pago, pero los valores de reventa sorprenden: algunos propietarios reportan pérdidas de más del 35%.

Tesla Cybertruck: la pickup de la marca estadounidense no es rentable en reventa
Los primeros dueños del Cybertruck enfrentan una dura realidad: su valor en el mercado cae con rapidez. Desde que Tesla habilitó oficialmente las operaciones de trade-in para su futurista camioneta, las cifras de depreciación han generado preocupación entre los usuarios.
Según Inside EVs, el Cybertruck puede perder hasta un 45% de su valor en poco tiempo en Estados Unidos. Un caso citado por Business Insider muestra a un propietario que pagó $100.000 dólares por un modelo AWD 2024 y acumuló 19.623 millas. Tesla le ofreció $63.100 dólares como parte de pago, lo que representa una depreciación del 37%. Otro caso, el de un comprador del modelo Cyberbeast, pagó $127.000 dólares en septiembre pasado y recibió una oferta de $78.200 dólares, un 38% menos tras solo ocho meses de uso.
Tesla, el Cybertruck y el mercado de reventa
Tesla había prohibido la reventa del Cybertruck en sus primeros meses, una estrategia para evitar la especulación con unidades de alta demanda. Sin embargo, la apertura al mercado de usados pone en evidencia otros factores que afectan el valor: problemas de calidad como pedales que se traban o piezas que se desprenden, y la figura polémica de Elon Musk vinculada políticamente al entorno de Donald Trump.
Aunque las cifras de trade-in suelen ser menores que las de una venta entre particulares, la tendencia refleja un patrón más amplio: los vehículos eléctricos se devalúan más rápido que los de combustión interna. De hecho, Wired señala que algunas marcas de EVs pueden perder hasta el 50% de su valor en el primer año.