Windows 10 llega a su fin, pero tu viejo PC todavía tiene futuro: las mejores opciones para seguir usándolo

Aunque Windows 10 dejará de recibir soporte en octubre de 2025, tu viejo ordenador aún puede tener vida útil. Aquí te contamos cómo aprovecharlo.

Windows 10 llega a su fin, pero tu viejo PC todavía tiene futuro: las mejores opciones para seguir usándolo

Windows 10 llega a su fin, pero tu viejo PC todavía tiene futuro: las mejores opciones para seguir usándolo

Web

Microsoft ha confirmado que el soporte oficial para Windows 10 finalizará el 14 de octubre de 2025, dejando a millones de usuarios frente a una decisión importante: renovar sus equipos de PC o encontrar una forma alternativa de seguir utilizándolos. Si tu ordenador no es compatible con Windows 11, no te preocupes. Todavía puedes darle una segunda vida sin gastar dinero en un dispositivo nuevo.

¿Qué necesitas para instalar Windows 11?

Antes de dar el salto, revisa los requisitos mínimos:

  • Procesador de 1 GHz con 2 o más núcleos
  • 4 GB de RAM
  • 64 GB de almacenamiento
  • UEFI con arranque seguro
  • TPM 2.0
  • Compatibilidad con DirectX 12 y controlador WDDM 2.0
  • Pantalla HD de al menos 9 pulgadas
  • Conexión a Internet y cuenta Microsoft

Si tu PC no cumple estos requisitos, aquí tienes varias alternativas para mantenerlo útil:

pc2.jpg
Ante la desaparicion de Windows 10, Linux es la mejor opción: un sistema rápido, seguro y gratuito

Ante la desaparicion de Windows 10, Linux es la mejor opción: un sistema rápido, seguro y gratuito

1. Instala Linux: un sistema rápido, seguro y gratuito

Linux es la mejor opción si tu PC es demasiado antiguo para Windows 11. Existen distribuciones ligeras y fáciles de usar como Ubuntu, Linux Mint, Zorin OS o Fedora, ideales para usuarios sin experiencia previa.

Instalar Linux es sencillo:

  • Haz copia de seguridad de tus archivos.
  • Descarga la imagen .iso de la distribución elegida.
  • Crea un USB booteable.
  • Reinicia tu PC, entra al BIOS/UEFI y arranca desde el USB.
  • Prueba la distribución y, si todo funciona, instálala.

Con esto, tendrás un sistema operativo moderno, actualizado y con bajo consumo de recursos.

2. Convierte tu viejo PC en un servidor de almacenamiento personal

¿Tienes un disco duro grande? Usa tu ordenador como servidor privado para almacenar fotos, vídeos y archivos importantes. Solo necesitas desconectarlo de Internet y transferir datos por USB. Será como tener tu propia nube, pero sin cuotas ni riesgos de privacidad.

pc3.jpg
Convierte tu viejo PC en un servidor de almacenamiento personal

Convierte tu viejo PC en un servidor de almacenamiento personal

3. Dale una nueva vida como consola retro

Tu ordenador con Windows 10 aún puede convertirse en una máquina de juegos retro. Emuladores como Batocera.linux te permiten jugar títulos clásicos de PlayStation, Nintendo 64, NES, Game Boy y más. Solo necesitas un control USB o Bluetooth y espacio para almacenar los juegos.

4. Utilízalo como equipo de tareas específicas

Un PC que no soporte Windows 11 aún puede ser muy útil:

  • Primer ordenador para niños, con control parental activado.
  • Descargas seguras de torrents o archivos grandes, reduciendo riesgos para tu nuevo equipo.
  • Centro multimedia conectado a una TV para ver películas o escuchar música.
pc4.jpg
Dale una nueva vida como consola retro

Dale una nueva vida como consola retro

No lo deseches: reutiliza y alarga su vida útil

La decisión de Microsoft de dejar de dar soporte a Windows 10 no significa que tu ordenador se vuelva inútil. Con un poco de creatividad y las herramientas adecuadas, puedes convertirlo en un dispositivo funcional, seguro y productivo durante muchos años más.