Windows 10 tiene fecha de vencimiento: ¿conviene actualizar ahora o esperar a Windows 12?

Windows 10 dejará de recibir soporte en octubre de 2025. ¿Es mejor actualizar ya a Windows 11 o esperar el lanzamiento de Windows 12 con IA integrada?

Windows 10 tiene fecha de vencimiento: ¿conviene actualizar ahora o esperar a Windows 12?

Windows 10 tiene fecha de vencimiento: ¿conviene actualizar ahora o esperar a Windows 12?

Web

El fin de una era está cerca. Windows 10 dejará de recibir soporte oficial el 14 de octubre de 2025, y con ello, millones de usuarios deberán tomar una decisión clave: ¿actualizar ahora a Windows 11, esperar la llegada de Windows 12 o seguir exprimiendo el sistema operativo hasta el último parche?

El escenario no es nuevo. Ya ocurrió con Windows 7, cuya solidez y familiaridad hicieron que muchos lo mantuvieran durante años, incluso después del fin del soporte. Con Windows 10 sucede algo similar: es uno de los sistemas más estables de Microsoft y sigue rindiendo bien en una gran variedad de equipos. Pero el reloj corre y el soporte gratuito se termina. Desde octubre de 2025, solo quienes paguen por el soporte extendido recibirán actualizaciones de seguridad; el resto quedará expuesto a vulnerabilidades.

¿Vale la pena dar el salto ahora?

windows2
¿Vale la pena dar el salto ahora?

¿Vale la pena dar el salto ahora?

Windows 11 no ha logrado conquistar a todos. Aunque trajo una estética renovada, con barra de tareas centrada, íconos rediseñados y animaciones más suaves, muchos usuarios lo consideran una versión maquillada de Windows 10. En términos funcionales, el salto no siempre justifica la actualización, especialmente si tu PC actual funciona bien.

Eso sí, Windows 11 tiene ventajas: mejor integración con servicios en la nube, soporte optimizado para hardware moderno y acceso al asistente Copilot basado en inteligencia artificial. Si usas herramientas conectadas, trabajás online o querés aprovechar funciones de IA, podría ser una opción válida.

¿Y si mejor esperamos Windows 12?

Aunque Microsoft aún no anunció oficialmente su lanzamiento, los rumores apuntan a que Windows 12 podría llegar a fines de 2025 o principios de 2026, coincidiendo con el cierre de ciclo de Windows 10. Esta nueva versión estaría diseñada para explotar el potencial del hardware más reciente, especialmente los procesadores con unidades de procesamiento neuronal (NPU), clave para potenciar funciones de inteligencia artificial integradas.

En teoría, Windows 12 no será solo una renovación visual: se espera que ofrezca asistentes inteligentes más sofisticados y automatizaciones avanzadas. Sin embargo, esto también implica una mayor exigencia de hardware. Si tu equipo no es compatible con Windows 11, mucho menos lo será con Windows 12. Y ahí entra la duda: ¿vale la pena esperar si tu computadora ya está quedando atrás?

¿Qué conviene hacer según el tipo de usuario?

Cambios Windows 11 - Interna 2.jpg
¿Qué conviene hacer con Windows, según el tipo de usuario?

¿Qué conviene hacer con Windows, según el tipo de usuario?

  • Usuarios domésticos o casuales: Si tu PC funciona bien y no realizas tareas críticas, puedes seguir con Windows 10 por un tiempo más, al menos hasta evaluar cómo llega Windows 12 al mercado. Eso sí, con precauciones básicas de seguridad.
  • Usuarios profesionales o empresas: Si manejas información sensible, trabajas en red o dependes del equipo para tareas importantes, lo ideal es planificar el salto ahora. Puedes optar por actualizar a Windows 11 o considerar la compra de un nuevo equipo compatible con futuras versiones.
  • Para quienes quieren ganar tiempo: Existe la opción de pagar por el soporte extendido de Windows 10 durante uno o dos años más. No es lo más económico, pero puede ser una solución intermedia si necesitás tiempo para decidir o renovar tu equipo.

En resumen

Microsoft está afinando su estrategia con cada nueva versión de Windows, y no siempre es buena idea actualizar apenas aparece algo nuevo. En este caso, esperar puede ser una jugada inteligente, siempre y cuando tu equipo esté protegido. Pero si el rendimiento ya no es el ideal o si necesitás garantías de seguridad y compatibilidad, el momento de actuar es ahora.

El futuro es inevitable, y el final de Windows 10 está a la vuelta de la esquina. Lo importante es decidir con tiempo y de forma informada.