FluBot, el malware que pone en jaque a los usuarios en España: cómo funciona

Ya vulneró a más de 60 mil dispositivos en el país europeo y amenaza con propagarse por Latinoamérica.
Foto: Fuente: Google
Foto: Fuente: Google Fuente: Google

Debido a la pandemia de coronavirus, los usuarios incrementaron el uso de sus teléfonos celulares para realizar diferentes tareas vinculadas con sus actividades laborales. Y esta característica transformó a estos dispositivos, a los que por lo general se le presta poca atención en su apartado de seguridad, en una de los objetivos favoritos de los ciberdelincuentes.

Así nos acostumbramos a recibir decenas de correos electrónicos que simulan ser enviados por compañías como Netflix o Visa, pero que en realidad son falsos y su objetivo es robarte información y credenciales de acceso.

Pero en los últimos días un nuevo tipo de ataque engañó a miles de víctimas en España. Nos referimos al Flubot, el poderoso malware que logró hacerse con el control de más de 60 mil móviles.

Mediante el uso de los SMS, los ciberdelincuentes encontraron el método perfecto para conseguir una respuesta instantánea del destinatario y así robarles el control del teléfono u acceder a todo tipo de información.

De esta manera, Flubot enviaba a muchas personas un SMS con un enlace que te lleva a una página falsa en la que se alojaba un formulario de una supuesta empresa que te otorgaría un beneficio o regalo, pero para cuando lo habías rellenado, el virus ya estaba en tu dispositivo móvil robándote toda la información.

Cabe destacar que cuando tu dispositivo está infectado por FluBot, puede parecer que tu teléfono funcione correctamente, pero en realidad los delincuentes son capaces de entrar en todas las cuentas que se registren con ese teléfono y controlarlas a su antojo.