Las 7 funciones de Telegram que WhatsApp no tiene

Las nuevas políticas de uso anunciadas por WhatsApp y que entrarán en vigencia desde mayo provocaron una migración de miles de usuarios hacia Telegram, su principal competencia dentro del segmento de las aplicaciones de mensajería.
Y este éxodo masivo reavivó un debate que lleva muchos años instalado: cuál de las dos es mejor. A continuación te proponemos un repaso por 7 funciones de Telegram que WhatsApp no tiene y que inclinarían la balanza a favor de la plataforma desarrollado por los hermanos Nikolai y Pavel Durov.
1-En Telegram se puede borrar cuando quieras, dándote la opción de borrar para ti o para todos los miembros del chat y sin dejar rastro, tal como ocurre con WhatsApp que les revela a todos tu error.
Te podría interesar
2-Si el autocorrector en palabras te dejó en offside, Telegram te permite editar mensajes. Y si bien debajo pondrá "Editado", es una solución digna.
3-La app tiene la opción dentro de cada conversación de Vaciar chat. Te brinda 5 segundos para decidir.
4-Grupos numerosos: mientras WhastApp tiene el límite de hasta 256 participantes, en Telegram esto es de 200.000.
5-Los Canales en la plataforma desarrollado por los hermanos Nikolai y Pavel Durov funcionan como un blog, donde se puede escribir y compartir contenido que las personas que se suscriban.
6- Telegram tiene un aspecto clave, ausente en WhatsApp: permite controlar los reenvíos. De esta manera, cuando ocurre este tipo de acción, la app le avisará al emisor original del mensaje.
7-En cuanto a la SIM, Telegram no depende de esta. Solamente a la hora de crear una cuenta, solicita un número de teléfono. Luego se puede usar la app en distintos dispositivos y en el mismo smartphone sin depender de la SIM.