OLED, LCD, IPS: ¿qué monitor me conviene comprar para el gaming?
Te contamos cuáles son las ventajas y los inconvenientes de adquirir un monitor IPS, LCD, OLED o QLED.
Todos los usuarios gamers nos preguntamos alguna vez que monitor debería comprar para jugar mis juegos favoritos ¿me conviene con una mayor tasa de FPS? ¿necesito que se vea en 4K? ¿qué no tenga reflejos? A continuación, te contamos las ventajas y desventajas de invertir en un panel LCD, IPS, OLED y QLED.
Ventajas e inconvenientes de los paneles LCD
Tal como su nombre lo indica LCD o Liquid Crystal Display representa un panel en el que los píxeles están rellenos de líquido. A ellos, se les aplica corriente eléctrica y, mediante una polarización, se forma la luz y la tonalidad. Es por ello que si apretamos una pantalla LCD con nuestro dedo, vemos como aparecen distintas tonalidades de colores.
Ventajas:
- Las pantallas LCD se destacan por su bajo consumo energético;
- Son pantallas mucho más económicas;
- Al estar retroiluminadas con un tubo fluorescente, se logran altos grados de contraste entre los colores;
- Las pantallas LCD suelen ser de un espesor más delgado en comparación a las otras pantallas (excepto las LED que son mucho más delgadas).
Inconvenientes
- Los monitores LCD no tiene una diversificación exacta de los colores, es decir, no pueden recrear colores con alta precisión;
- Otra desventaja de las pantallas LCD tiene que ver con los escasos ángulos de visión que tienen estos paneles;
- No pueden utilizarse con finalidades táctiles.
Ventajas e inconvenientes de los paneles IPS o In-Plane Switching
A la hora de revisar las pantallas IPS, debemos recordar que esta tecnología se creo para tratar de cubrir algunas de las necesidades de los paneles TN. Otro de los factores de los paneles IPS o In-Plane Switching, es su gran utilización en la mayoría de los dispositivos, por su alta performance y su calidad precio.
Los monitores IPS ofrecen mejores experiencias para el uso de aplicaciones de diseño gráfico o gamer, siempre y cuando no sea de uso competitivo.
Ventajas:
- Mayor ángulo de visión (ofrecen un ángulo de visión de hasta 178 grados para evitar la pérdida de color y brillo desde los laterales);
- Más profundidad y precisión de color;
- Mejor calidad de imagen.
Inconvenientes:
- Cuentan con un tiempo de respuesta más lento que otros paneles;
- Las pantallas IPS tienen tasas de refresco más bajas (los mejores monitores IPS alcanzan hasta 144 Hz);
- Cuentan con fugaz de luz o efecto bleeding en los bordes de la pantalla;
- Tienen un coste de producción más elevado.
Ventajas e inconvenientes de los paneles OLED
La tecnología OLED es una de las más modernas y caras para los monitores gamers. Está claro que a esta tecnología le queda mucho camino por recorrer ya que todavía tienen algunos problemas con el desgate, lo que hace que tengan una menor vida útil. En cuanto a su nombre, OLED refiere a las siglas de Organic Light Emitting Diode, que en español quiere decir diodo orgánico de emisión de luz.
Ventajas:
- Más delgados y flexibles;
- Mejor color;
- Mayor calidad de imagen;
- Gran tiempo de respuesta;
- Bajo consumo;
- Mejor visión en todo tipo de ambientes y bajo todo tipo de ángulos.
Inconvenientes:
- Menor durabilidad o tiempo de vida;
- Más caros de fabricar;
- Menor brillo.
Qué son las pantallas QLED
QLED es una marca comercial de Samsung y hace referencias a las “Quantum Dot LED”. Esta tecnología compite directamente con la OLED. Una de sus mayores características es que cada uno de sus píxeles pueden encenderse de manera individual.
En cuanto a la calidad de imagen, la tecnología QLED es superior a los paneles OLED. Esto se debe al uso de retroiluminación externa, lo que le permite mejor calidad de brillo y un mejor aprovechamiento del HDR. Ahora bien, los paneles QLED no cuentan con grandes ángulos de visión y no permiten una correcta resolución en el color negro.