Descubre el robot bailarín que podría ganar una maratón

Descubre el robot bailarín que podría ganar una maratón

Te presentamos al robot llegado desde China que ya está rompiendo récords. Mira más detalles en la nota.

Erika Pezzola Camardella

Erika Pezzola Camardella

La empresa tecnológica china Unitree Robotics ha marcado un hito en la robótica al crear un robot humanoide dotado de un “cerebro” de inteligencia artificial (AI) avanzado. Este desarrollo representa un avance significativo en la integración de la AI en robots con forma humana, lo que podría tener implicaciones de largo alcance en diversas industrias y aspectos de la vida cotidiana. A continuación, analizaré diversas aristas derivadas de esta presentación en sociedad del nuevo robot humanoide Unitree H1.

Mira el robot Unitree H1 en acción

El origen de todo

La sede de Unitree Robotics en Hangzhou es el lugar donde se ha gestado esta innovación. La startup ha demostrado su capacidad para liderar en el campo de la robótica, combinando ingeniería avanzada con algoritmos de AI de última generación.

Mayor adaptabilidad

El robot, denominado Unitree H1, ha sido programado para adaptarse rápidamente a diferentes terrenos, lo que le confiere una estabilidad superior en sus movimientos. Esta capacidad de adaptación es crucial para la funcionalidad de los robots humanoides, ya que les permite operar en entornos que imitan las condiciones humanas, incluyendo superficies irregulares y entornos cambiantes.

Este robot humanoide posee cerebro con AI (Foto: Unitree Robotics)

Batiendo récords

Además, el H1 ha alcanzado un récord al convertirse en el humanoide más rápido del mundo, con una velocidad de 3,3 metros por segundo. Esta velocidad es un testimonio de la eficiencia y precisión de la AI que impulsa al robot, permitiéndole realizar tareas a un ritmo que antes era inalcanzable para máquinas de su tipo.

No podrás derribarlo fácilmente (Foto: Unitree Robotics)

Ámbitos de trabajo para Unitree

El impacto potencial de robots como el Unitree H1 es vasto. Pueden ser aplicados en situaciones que requieren alta velocidad y adaptabilidad, como operaciones de rescate, exploración de terrenos peligrosos y tareas que son demasiado arriesgadas para los humanos. Además, su uso podría extenderse a la asistencia personal, la atención médica y el entretenimiento.

Apreciaciones finales

Este logro no solo destaca el progreso tecnológico de Unitree Robotics sino que también subraya el crecimiento exponencial de la robótica y la AI en China. A medida que estas tecnologías continúan evolucionando, es probable que veamos más innovaciones que desafíen nuestras concepciones actuales de lo que los robots humanoides son capaces de hacer.

Temas

¿Querés recibir notificaciones de alertas?