3 razones para entender por qué HyperOS es mejor que iOS 18
El sistema operativo de Apple pierde en una comparación con la capa de personalización de Xiaomi.
Hace algunas horas, Apple presentó en sociedad a iOS 18. Los aficionados a los dispositivos de Cupertino aseguran que se trata de una revolución tecnológica. Sin embargo, no es así, ya que muchas de las herramientas que ofrece la empresa fundada por Jobs ya existen en HyperOS. Por ello, la capa de personalización de Xiaomi lleva la delantera y sus teléfonos pueden ser mejores que los iPhone.
3 funciones “nuevas” de iOS 18 que ya están hace tiempo en HyperOS
1- Centro de control y su opción personalizable
Apple nos vende como algo innovador la personalización del Centro de control. iOS 18 ofrece la posibilidad de intercambiar los accesos directos del Centro de control según nos parezca, pero se trata de algo que ya habíamos visto en Xiaomi.
Para hacerlo en HyperOS, solo tienes que desplegar el Centro de control y, en la parte inferior del mismo, buscar el apartado denominado "Editar". Desde ahí podrás mover todos los elementos que desees.
2-Íconos del sistema
La personalización de los íconos del sistema es otra de las “innovaciones” que trae el nuevo sistema operativo de Apple. Pero Xiaomi redobla la apuesta con su configuración en HyperOS, debido a que incluso era algo que se había trabajado en MIUI y que se profundizó con la nueva capa de personalización de la marca surcoreana.
Esto permite cambiar el diseño de los íconos que vemos en pantalla, el tamaño de los mismos e incluso la tipografía de la parte inferior. HyperOS ya tiene una completísima aplicación de temas desde puedes descargar una variedad inmensa de íconos personalizados.
3-¿Jugar con el teléfono? Eso sí que ya se ha visto
Por último, Apple presentó con bombos y platillos su “Game Mode”, una configuración que permite priorizar los cuadros por segundo de los videojuegos gracias a un fácil acceso tanto a la GPU como a la CPU. Además, según cuentan los de Cupertino, se reducirá mucho la latencia de los controles por Bluetooth.
En HyperOS podemos encontrar el modo “Xiaomi Game Turbo”, que ya viene hace meses con la nueva capa de personalización. Esta configuración permite aumentar el rendimiento del propio teléfono para jugar de manera más eficiente y también a realizar grabaciones de pantalla. También ofrece la posibilidad de mejorar la respuesta táctil y establecer controles personalizados, dependiendo del juego.