Galaxy S26 Ultra: esta novedad en la pantalla podría transformar todo el ecosistema de Samsung

Una reciente filtración afirma un gran cambio en la parte delantera del teléfono que podría cambiar para siempre cómo vemos a la gama alta de Samsung.
El Samsung Galaxy S26 Ultra podría contar con una cámara delantera oculta bajo la pantalla.
El Samsung Galaxy S26 Ultra podría contar con una cámara delantera oculta bajo la pantalla.

A pesar de que el Galaxy S25 Ultra y sus versiones S25 y S25+ aún no han llegado oficialmente a las tiendas, las filtraciones sobre su sucesor, el Galaxy S26 Ultra, ya están generando gran expectativa. Entre las novedades que podrían transformar por completo el ecosistema de Samsung, una de las más llamativas tiene que ver con la pantalla. Según recientes informaciones, este dispositivo podría ser el primero de la serie Galaxy S en eliminar el tradicional agujero en pantalla para la cámara frontal, adoptando en su lugar una tecnología más avanzada y discreta.

Las filtraciones sobre el Galaxy S26 Ultra, ya están generando gran expectativa.

Un salto hacia la verdadera pantalla completa

De acuerdo con filtraciones publicadas por el reconocido informante kro (@kro_roe en X), el Samsung Galaxy S26 Ultra podría contar con una cámara delantera oculta bajo la pantalla, eliminando así el orificio visible en el panel. Este avance permitiría que el dispositivo luzca una pantalla totalmente uniforme, maximizando la experiencia visual y ofreciendo una apariencia más futurista.

Esta tecnología de Cámara Bajo Pantalla (UDC, por sus siglas en inglés) ya ha sido utilizada por Samsung en su línea Galaxy Z Fold, comenzando con el Fold3 y continuando en los modelos Fold4 y Fold5. Sin embargo, hasta ahora no había sido implementada en los dispositivos de la serie Galaxy S, posiblemente debido a ciertos desafíos técnicos.

El Samsung Galaxy S26 Ultra podría contar con una cámara delantera oculta bajo la pantalla.

Retos y mejoras en la cámara bajo pantalla

El principal obstáculo de esta tecnología ha sido la calidad de las imágenes capturadas. Al estar ubicada bajo el panel, la cámara recibe menos luz, lo que puede afectar la nitidez de las fotos y videos. Para mitigar este problema, Samsung ha recurrido a la inteligencia artificial, mejorando la calidad de las capturas mediante algoritmos avanzados de procesamiento de imagen.

Los dispositivos Galaxy Z Fold que han incorporado esta tecnología contaban con un sensor de 4 megapíxeles, una resolución relativamente baja en comparación con las cámaras frontales tradicionales. Sin embargo, se espera que el Galaxy S26 Ultra supere esta limitación, posiblemente integrando un sensor de mayor resolución y un sistema de optimización de imagen mucho más sofisticado.

El principal obstáculo de esta tecnología ha sido la calidad de las imágenes capturadas.

El impacto en el ecosistema de Samsung

La adopción de una pantalla sin interrupciones no solo transformará la estética del dispositivo, sino que también podría marcar el inicio de una nueva tendencia en la industria. Samsung podría implementar esta tecnología en otros modelos de gama alta en el futuro, estableciendo un nuevo estándar para los smartphones premium.

Además, la integración de la cámara bajo la pantalla podría influir en el desarrollo de otros dispositivos del ecosistema Galaxy, como tablets y portátiles, que podrían beneficiarse de diseños más estilizados y minimalistas.

Si bien esta información proviene de filtraciones tempranas, de confirmarse, estaríamos ante uno de los avances más importantes en la serie Galaxy S en los últimos años. Habrá que esperar próximos anuncios de Samsung para conocer más detalles sobre esta innovadora tecnología y su impacto en la experiencia del usuario.