Microsoft sorprende con un cambio en la pantalla azul de la muerte de Windows 11: ¿fin o experimento?

El temido error de Windows cambiará, pero algunos expertos sugieren que Microsoft aún podría tener un giro inesperado reservado para los usuarios.
Microsoft sorprende con un cambio en la pantalla azul de la muerte de Windows 11
Microsoft sorprende con un cambio en la pantalla azul de la muerte de Windows 11 Foto: Microsoft

Después de décadas siendo un ícono temido por los usuarios de Windows, la famosa "pantalla azul de la muerte" (BSOD) ha sufrido un cambio inesperado. Microsoft ha anunciado en su blog oficial que está trabajando en una renovación del diseño de esta pantalla de error, lo que podría implementarse para todos los usuarios en el futuro cercano.

En lugar del característico azul que ha acompañado a los errores críticos del sistema operativo durante años, la nueva pantalla de error se mostrará en color verde. Microsoft justifica esta decisión asegurando que busca reducir la frustración de los usuarios y lograr que vuelvan a la productividad lo antes posible.

La famosa "pantalla azul de la muerte" (BSOD) ha sufrido un cambio inesperado.

El diseño también ha sido simplificado, eliminando elementos como el emoji triste y el código QR que se mostraban en versiones anteriores. Ahora, en el centro de la pantalla, aparecerá el mensaje: "Tu dispositivo ha sufrido un problema y necesita reiniciarse", junto con un porcentaje de progreso y detalles técnicos en la parte inferior.

A pesar de este cambio, algunos especialistas afirman que el color verde podría ser solo una fase temporal para los usuarios de Windows Insider. Según estas teorías, la versión final podría adoptar un color negro más neutral cuando llegue a las ediciones públicas del sistema operativo.

La nueva pantalla de error se mostrará en color verde.

El posible cambio al negro ha generado opiniones divididas. Mientras algunos creen que el "pantallazo negro de la muerte" podría ser más sobrio y elegante, otros consideran que el verde es una mejor opción para mitigar el impacto emocional de un error crítico.

Por ahora, Microsoft no ha confirmado cuál será la versión final de esta pantalla de error, pero lo cierto es que la compañía está apostando por cambios en su interfaz que buscan hacer la experiencia del usuario más amigable, incluso en los momentos más frustrantes.