Donald Trump se lanza al negocio de la telefonía móvil: venderá un smartphone dorado con plan mensual
La familia Trump entra en el competitivo negocio de la telefonía móvil con un smartphone dorado de USD 499 y un plan mensual de USD 47,45.

Donald Trump se lanza al negocio de la telefonía móvil: venderá un smartphone dorado con plan mensual
WebLa Organización Trump anunció el lanzamiento de un nuevo servicio de telefonía móvil bajo la marca del expresidente estadounidense. La iniciativa incluye la venta de un teléfono inteligente dorado "fabricado en Estados Unidos", con un valor de USD 499, y un plan de servicio mensual por USD 47,45, una cifra que hace alusión a que Trump fue el 45.º y 47.º presidente del país.
Según el anuncio, el dispositivo ya está disponible para pedidos anticipados, y contará con un centro de atención al cliente con base en Estados Unidos. También se ofrecerá una política de llamadas internacionales con descuento para familias con integrantes en servicio militar en el exterior. El comunicado destaca que el servicio busca ser “accesible, confiable y alineado con los valores” de los estadounidenses.
Sin embargo, la propuesta no tardó en generar cuestionamientos. Meghan Faulkner, directora de comunicaciones de la organización CREW (Ciudadanos por la Responsabilidad y la Ética en Washington), advirtió que se trata de “otra forma para que Donald Trump obtenga beneficios personales mientras está vinculado a la política”. La Organización Trump fue consultada por la BBC sobre posibles conflictos de interés y detalles técnicos del producto, pero no respondió.
Fabricación en EE.UU.: ¿realidad o eslogan?
La viabilidad técnica del smartphone también está en duda. Expertos en cadena de suministro, como el profesor Tinglong Dai de la Universidad Johns Hopkins, afirman que fabricar un smartphone completamente en suelo estadounidense es “prácticamente imposible”. Según explicó, no existe hoy una infraestructura de alta tecnología capaz de sustentar la producción de dispositivos desde cero en EE.UU.
Te podría interesar
El analista Leo Gebbie, de CCS Insight, coincidió en que es más probable que el dispositivo se ensamble en el país a partir de componentes importados, lo cual permitiría legalmente afirmar que es “construido en Estados Unidos”.
Una jugada comercial con base política para Trump
El nuevo emprendimiento de Trump se enmarca en una estrategia que ha explotado su marca personal durante años. Desde Biblias y relojes hasta zapatillas y fragancias, la figura del exmandatario ha impulsado ventas multimillonarias. Según su última declaración financiera, Trump obtuvo más de USD 600 millones en 2023 gracias a estos productos.
Además, su fortuna se duplicó en el último año, alcanzando los USD 5.100 millones, según estimaciones de Forbes. Parte de ese incremento se atribuye al crecimiento de su plataforma Truth Social, impulsada por sus seguidores más fieles.
Un mercado con fuertes competidores
El negocio de telefonía móvil en Estados Unidos está liderado por AT&T, Verizon y T-Mobile, cuyas tarifas comienzan por debajo de los USD 40. También existen operadores más pequeños, conocidos como MVNO (proveedores de redes virtuales móviles), que ofrecen planes personalizados. Uno de los casos más conocidos fue el de Mint Mobile, que contaba con la participación del actor Ryan Reynolds y fue vendido a T-Mobile por USD 1.350 millones.
Con este nuevo movimiento, la familia Trump busca posicionarse en un mercado competitivo, con una propuesta que combina política, marca personal y una promesa de “soberanía tecnológica” que aún debe demostrar su viabilidad.