El tamagotchi moderno: conoce a AIBI, el mini robot que puede hacerlo todo
El nuevo robot AIBI integra ChatGPT y funciones de reconocimiento. Se presenta como una evolución del Tamagotchi dentro del mercado de AI desk pets.

AIBI: una mascota virtual con inteligencia artificial
La empresa Living.AI lanzó AIBI, un robot de bolsillo que combina el concepto del Tamagotchi con funciones avanzadas de inteligencia artificial. Este nuevo dispositivo se incorpora al mercado en crecimiento de los AI desk pets.
Qué es AIBI y por qué genera interés en los usuarios de tecnología
AIBI es un pequeño robot portátil diseñado para acompañar al usuario durante el día. Tiene forma compacta, incluye patas y puede guardarse fácilmente en un bolsillo. Funciona como asistente personal, gracias a su conexión con ChatGPT, y permite interactuar mediante comandos de voz. También puede reconocer personas y objetos a través de una cámara y micrófonos integrados.
El dispositivo reacciona con animaciones en una pantalla y, al igual que su antecesor Tamagotchi, requiere cuidados básicos. Sin embargo, sus funciones van más allá del entretenimiento: responde preguntas, informa el clima, configura alarmas y mantiene conversaciones simples.
Otra de sus particularidades es la posibilidad de conectarse con otros AIBI cercanos para intercambiar datos y generar interacciones sociales entre dispositivos.
Te podría interesar
AIBI robot: el nuevo Tamagotchi de bolsillo
El auge de los AI desk pets como Eilik o EMO demuestra el interés por robots emocionales que integran funciones lúdicas y utilitarias. Eilik, desarrollado por Energize Lab, reacciona al entorno, baila y puede actuar como temporizador. Por su parte, EMO incluye asistente de voz, reconocimiento facial y base de carga inalámbrica.
En este contexto, AIBI busca posicionarse como una opción portátil y accesible. Su precio de preventa es de $249 dólares, menor al de otros competidores como EMO, que supera los $270 dólares. Con el lanzamiento de AIBI, Living.AI amplía su catálogo y propone una experiencia que une nostalgia, inteligencia artificial y compañía digital.