Ferrari avanza con su primer coche 100% eléctrico: así son las primeras imágenes
La icónica firma italiana Ferrari acelera el desarrollo de su primer coche eléctrico, que promete combinar potencia, lujo y tecnología de vanguardia sin perder el ADN deportivo de la marca.
El Ferrari Elettrica promete unir lujo, velocidad y sustentabilidad en el primer coche eléctrico de la firma italiana.
Imagen extraída de la webEl rugido de un V12 es parte de la identidad de Ferrari, pero eso está por cambiar. La firma italiana avanza con su primer coche eléctrico, actualmente en una fase avanzada de desarrollo. Aunque su lanzamiento no está previsto hasta 2026, ya se conocen los primeros detalles técnicos del modelo conocido internamente como Ferrari Elettrica.
El proyecto representa una revolución para la marca de Maranello, que busca mantener su esencia de alto rendimiento adaptándose a las exigencias de la nueva movilidad. La compañía ya comenzó a compartir información sobre su chasis, motores y sistema de propulsión, que prometen redefinir el concepto de automóvil deportivo eléctrico.
Un coche eléctrico con alma de Fórmula 1
Lejos de ser un experimento, el Ferrari Elettrica está diseñado como un deportivo de cuatro plazas. Según el sitio Ars Technica, la marca evaluó múltiples configuraciones antes de decidirse por esta, ya que el equilibrio entre peso y rendimiento favorece el formato. La batería, además, reduce el centro de gravedad en 80 mm y mejora la agilidad un 20%.
El chasis, construido con un 75% de aluminio reciclado, disminuye hasta 6,7 toneladas de CO por unidad producida. En un claro guiño a la Fórmula 1, los motores eléctricos heredan soluciones desarrolladas para sus monoplazas híbridos desde 2009, como el uso de imanes Hallbach, que optimizan la eficiencia energética.
Te podría interesar
Cuatro motores y potencia superior a un Bugatti Chiron
El automóvil contará con cuatro motores eléctricos: dos delanteros de 105 kW y dos traseros de 310 kW. En conjunto, generan más potencia que un Bugatti Chiron, alcanzando hasta 830 kW. Además, la eficiencia energética de los motores es del 93%, reduciendo al mínimo la pérdida de energía por calor.
La batería, de 122 kWh, se fabrica internamente y utiliza celdas NMC de SK On. Opera a 800 V, lo que permite una aceleración de 0 a 100 km/h en apenas 2,5 segundos y una velocidad máxima que supera los 310 km/h. La carga rápida de 350 kW repone hasta 70 kWh en solo 20 minutos.
Ingeniería, sonido real y experiencia sensorial
El sistema de suspensión activa de tercera generación es otro salto tecnológico: emplea amortiguadores con bobina de válvula y control eléctrico de 48 V. Este mecanismo ajusta la altura y la respuesta en curva para ofrecer una experiencia dinámica y precisa.
En cuanto al sonido, Ferrari se negó a simular un motor tradicional. En cambio, el automóvil amplifica las vibraciones reales del sistema de propulsión mediante un acelerómetro, creando un ‘rugido’ auténtico, nacido de los propios motores eléctricos.
Pensado para durar y ser reparable
Otra de las claves del proyecto es la durabilidad. Más del 90% de los automóviles de Ferrari fabricados siguen en circulación, y el Elettrica busca mantener esa tradición. Por eso, la marca optó por un diseño modular de batería, que facilita reparaciones y mantenimiento a largo plazo.
Incluso el frenado regenerativo está diseñado para eficiencia: puede devolver hasta 500 kW a la batería, equivalente a recargar cinco coches eléctricos estándar al mismo tiempo.
FUENTE: Información extraída de Andro4all





