iPhone 17 Air vs iPhone 16 Pro Max: Apple apuesta por el diseño más radical en años
En MDTech te contamos de una nueva filosofía de diseño para el futuro del próximo iPhone, en su modelo 17

La contienda de iPhone está servida
ChatGptApple se prepara para un giro notable en su estrategia con el lanzamiento del iPhone 17 Air, previsto para septiembre de 2025. Según filtraciones recientes, este modelo sería el más delgado en la historia de la compañía, con un grosor de apenas 5,5 milímetros.
Esta apuesta representa un cambio importante frente al iPhone 16 Pro Max, que llegó al mercado en septiembre de 2024 y, aunque destacado por su potencia y avances en cámara e inteligencia artificial, ha sido criticado por su tamaño y peso.
Diferencias clave en diseño y pantalla
Mientras el iPhone 16 Pro Max apuesta por materiales premium como el titanio, un cuerpo de 8,25 mm y 221 gramos de peso, el iPhone 17 Air adoptaría un diseño ultradelgado y mucho más liviano. Esta evolución apunta a un público que prioriza la portabilidad y el diseño sobre el hardware de alta gama.
La pantalla también marcaría una diferencia: el Pro Max cuenta con un panel de 6,7 pulgadas con tecnología ProMotion y una tasa de refresco de 120 Hz. En cambio, el iPhone 17 Air ofrecería un tamaño más reducido —entre 6,1 y 6,55 pulgadas— con una tecnología más eficiente energéticamente.
Te podría interesar
Procesadores y rendimiento
En cuanto al rendimiento, el iPhone 16 Pro Max está impulsado por el chip A18 Pro de 3 nanómetros, centrado en inteligencia artificial y eficiencia. Para el iPhone 17 Air se espera el debut del A19, un procesador más compacto y potente. Además, la memoria RAM podría aumentar, pasando de los actuales 8 GB hasta los 12 GB en su configuración más alta, según los rumores.
Cámaras y batería: distintos enfoques
El apartado fotográfico es otra muestra de la diferencia conceptual entre ambos dispositivos. El iPhone 16 Pro Max ofrece un sistema triple con sensor principal de 48 MP y teleobjetivo periscópico. El iPhone 17 Air mantendría los 48 MP, pero con una configuración más simple y liviana, posiblemente dual, adaptada a su diseño delgado.
La batería también variaría: el Pro Max cuenta con una capacidad cercana a los 4422 mAh, mientras que el Air reduciría su tamaño para ajustarse a su chasis más fino, apostando por la optimización energética para mantener una autonomía competitiva.
Conectividad y experiencia de uso
En conectividad, ambos modelos compartirían características avanzadas como 5G, USB-C y Wi-Fi 6E, aunque se especula que el iPhone 17 Air podría ser uno de los primeros dispositivos de Apple en incorporar Wi-Fi 7.
Más allá de los datos técnicos, lo que diferencia al Air es su filosofía de uso: una experiencia más ligera, intuitiva y enfocada en el día a día, sin sacrificar rendimiento.
Una respuesta a las críticas
El iPhone 16 Pro Max ha sido elogiado por su potencia, su cámara y sus capacidades de procesamiento, pero su tamaño y peso han generado rechazo entre algunos usuarios. Con 221 gramos y una estructura robusta, muchos consideran que su uso diario puede resultar poco práctico.
El iPhone 17 Air aparece como una respuesta estratégica a esas críticas. Recupera el espíritu minimalista que alguna vez distinguió a Apple y lo combina con tecnología actual: ligereza, refinamiento y eficiencia.
¿Qué propone el iPhone 17 Air?
Aunque la información aún no es oficial, los analistas coinciden en que el iPhone 17 Air no reemplazará a los modelos Pro, sino que inaugurará una nueva categoría dentro del ecosistema de Apple. Entre sus principales atributos esperados se destacan:
-
Rediseño total del chasis con materiales livianos
Pantalla eficiente para menor consumo de energía
Procesamiento avanzado en un formato compacto
Sistema operativo adaptado a una experiencia más fluida
Apple parece estar enviando un mensaje claro: no todos los usuarios buscan el smartphone más potente del mercado; algunos simplemente quieren uno que sea cómodo, atractivo y funcional.