Linux Mint 22.2 «Zara» destrona a Windows: así es la nueva versión que revoluciona el escritorio

La distribución Linux más popular entre usuarios y desarrolladores ya tiene lista su beta. Linux Mint 22.2 «Zara» llega con mejoras en diseño y seguridad.

Linux Mint 22.2 «Zara» destrona a Windows: así es la nueva versión que revoluciona el escritorio

Linux Mint 22.2 «Zara» destrona a Windows: así es la nueva versión que revoluciona el escritorio

Linux

Linux Mint es desde hace años una de las distribuciones más queridas del ecosistema Linux. Nacida como una alternativa a Ubuntu, mantiene una fuerte comunidad de usuarios que trabaja para mejorarla y mantenerla fiel a la filosofía del software libre. Ahora, el proyecto acaba de presentar la beta de su próxima versión: Linux Mint 22.2, de nombre «Zara», que se puede descargar y probar antes de su lanzamiento oficial.

Esta nueva versión se apoya en Ubuntu 22.04.3 LTS «Noble Numbat» e integra el Kernel Linux 6.14, con soporte extendido de hardware para garantizar compatibilidad en una gran variedad de equipos. Al ser una edición de soporte prolongado (LTS), los usuarios tendrán aseguradas actualizaciones de seguridad hasta 2029.

linux2
La distribución Linux más popular entre usuarios y desarrolladores ya tiene lista su beta. Linux Mint 22.2 «Zara» llega con mejoras en diseño y seguridad.

La distribución Linux más popular entre usuarios y desarrolladores ya tiene lista su beta. Linux Mint 22.2 «Zara» llega con mejoras en diseño y seguridad.

Cambios visuales y mejoras en la interfaz

Entre las novedades más visibles de Linux Mint 22.2 «Zara» se encuentran:

  • Pantalla de inicio renovada, con efecto desenfoque y soporte para avatares de usuario.
  • Colores de acento en apps Flatpak basadas en libAdwaita.
  • Nuevo tema oscuro con tonos azulados.
  • libAdapta, una bifurcación de libAdwaita que permite personalizar aplicaciones GTK4, evitando las limitaciones impuestas por la versión original.

Seguridad reforzada con huellas digitales

Uno de los puntos más destacados es la incorporación de Fingwit, una aplicación que facilita la configuración de lectores de huellas digitales. Es compatible con sudo, aplicaciones administrativas y protector de pantalla, aportando un nivel extra de seguridad y comodidad en el inicio de sesión.

La beta también introduce cambios en aplicaciones y utilidades:

  • Hypnotix, el reproductor multimedia, añade un modo teatro y sin bordes.
  • Notas adhesivas ahora cuentan con esquinas redondeadas y soporte para Wayland.
  • Gestor de software con bienvenida mejorada y explicación de Flatpak.
  • Gestor de actualizaciones que muestra un botón de reinicio cuando es necesario.
  • Nuevas opciones de renombrado de archivos más avanzadas.
  • Gestor de aplicaciones web que permite editar descripciones de webapps.
Windows 11 pronto te permitirá saber por qué el hardware de tu PC es deficiente
Linux presenta a Linux Mint 22.2 «Zara» y destrona a Windows

Linux presenta a Linux Mint 22.2 «Zara» y destrona a Windows

Requisitos y ediciones disponibles

Para instalar Linux Mint 22.2 «Zara» se recomienda:

  • 2 GB de RAM (4 GB recomendados).
  • 20 GB de espacio en disco (100 GB recomendados).
  • Resolución mínima de 1024×768.

Se podrá elegir entre tres ediciones:

  • Cinnamon: moderna y elegante, para equipos recientes.
  • MATE: clásica y estable, ideal para quienes buscan funcionalidad.
  • Xfce: ligera y rápida, pensada para ordenadores antiguos o con poca RAM.

Cómo probarlo y cuándo llegará la versión final

La ISO de Linux Mint 22.2 «Zara» Beta ya está disponible para descarga desde la web oficial del proyecto. Los desarrolladores recomiendan hacer una copia de seguridad previa con Timeshift antes de instalarla.

Aunque todavía no hay una fecha oficial confirmada, se espera que la versión estable llegue entre fines de agosto y principios de septiembre de 2025, tras dos o tres semanas de fase beta.